ARANCELES

Castilla-La Mancha pedirá al Gobierno que plantee el arancel 0 para el vino, queso o aceite

Solicitud que ha salido de la nueva reunión del Comité regional para medir el impacto de los aranceles de Estados Unidos en nuestros productos

El sector del vino en la negociación de la UE para evitar los nuevos aranceles de EE. UU.

El sector del vino en la negociación de la UE para evitar los nuevos aranceles de EE. UU.CMM

cmm
Redacción CMM
Seguir al autor

Nueva reunión del Comité regional para medir el impacto de los aranceles de Estados Unidos en nuestros productos. El encuentro se produce apenas 24 horas después de que la administración Trump y Bruselas alcalzaran un acuerdo, que finalmente, los ha fijado en el 15 por ciento. 

La Junta pedirá al Gobierno de España que se aplique el "arancel cero" a los productos agroalimentarios de la región. Los agentes sociales ya han mostrado su preocupación Castilla-La Mancha ha pedido al Gobierno de España que plantee en el marco de las negociaciones entre la Unión Europea y Estados Unidos un arancel cero para productos que se exportan en la región, como el vino, el queso o el aceite.

Así lo ha expresado a los medios de comunicación la consejera de Economía, Patricia Franco, antes de reunirse con sindicatos, empresarios y organizaciones agrarias en el Observatorio Regional del Impacto de los Aranceles, que ha analizado con los sectores afectados el acuerdo del 15 % de arancel general alcanzado entre la UE y EE. UU y donde también se ha planteado la necesidad de abrir nuevos mercados para los productos castellanomanchegos.

Los agentes sociales han coincidido en sus críticas al acuerdo comercial 

 y han reclamado a la Unión Europea que "tome medidas" y establezca un sistema de ayudas para los afectados o tener un mapa de las empresas afectadas en Castilla-La Mancha para paliar los efectos en la economía regional o el empleo. EFE/CMM

Cargando siguiente contenido

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder