GUERRA COMERCIAL

Vino, queso y aceite, los productos más afectados por el acuerdo arancelario entre EE UU y Europa

El PSOE de Castilla-La Mancha pide aranceles 0 para el vino, el aceite y el queso manchego

El acuerdo fue ratificado este domingo.

El acuerdo fue ratificado este domingo.DPA vía Europa Press

cmm
Redacción CMM
Seguir al autor

Cerrado el acuerdo arancelario entre la Unión Europea y Estados Unidos. Será del 15 % para los productos europeas  y se evita así la guerra comercial. El pacto llega a menos de una semana de que terminara el plazo dado por Trump.

En Castilla-La Mancha, vino y aceite son los productos más afectados por este acuerdo. Representantes del sector están a la espera de conocer el documento final porque "realmente quien va a pagar esto es el consumidor americano", advierten.

Y han recibido el acuerdo, tanto el sector agroalimentario como las administraciones, con cierta decepción a la espera de conocer los detalles del acuerdo.

Un acuerdo que ha valorado en Radio Castilla-La Mancha la consejera de Economía, Patricia Franco, que ha avanzado que este martes se reúne el Observatorio creado para analizar los aranceles.

Ha dicho que "no hay tanta gente contenta con este acuerdo" porque ha habido "algo de imposición por parte de Estados Unidos y resignación por parte de la UE, lo que nos hace un poco más débiles", ha reconocido en esta entrevista por lo que ha pedido reflexionar sobre la capacidad de negociación de la Unión Europea.

El PSOE pide aranceles 0 para los sectores estratégicos de Castilla-La Mancha

La eurodiputada y vicescretaria general del PSOE de Castilla-La Mancha, Cristina Maestre, ha exigido este lunes a la Comisión Europea (CE) que "se deje la piel" para que el vino, el queso machego y el aceite de oliva tengan un "arancel cero" en el acuerdo arancelario alcanzado con Estados Unidos.

En una rueda de prensa, Maestre ha considerado que el acuerdo arancelario alcanzado entre EE. UU. y la Comisión Europea "es un acuerdo malo", porque unos aranceles del 15 % para las exportaciones europeas "es mucho para el sector productivo", pero además "es nefasto" para el sector agroalimentario de Castilla-La Mancha.

Asimismo, ha criticado la falta de información y la "opacidad" de este acuerdo, que fue dado a conocer este domingo por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

A juicio de Maestre, "sería muy vergonzoso" que hubiera un arancel cero a productos espirituosos (porque Estados Unidos tiene el bourbon) y que en Europa se aplicara un arancel del 15 % al vino, que en la práctica llegaría al 25 % si se tiene en cuenta el cambio de moneda y los costes que se producen en las relaciones comerciales.

La vicesecretaria general del PSOE de Castilla-La Mancha ha opinado que "no se puede sacar pecho de este acuerdo" y que "sería un error hacerlo", con el argumento de que "podría haber sido peor", porque cree que "es una barbaridad" aceptar un 15 % de aranceles más otro tipo de condiciones como puede ser comprometernos a destinar más de 500.000 millones de euros a adquisiciones de productos de industrias estadounidenses es una barbaridad,

Por su parte, el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, afirmó este lunes que el acuerdo logrado con Estados Unidos para limitar sus aranceles generales a la Unión Europea (UE) al 15 % proporciona "estabilidad renovada" y abre la vía a una "colaboración estratégica" en ámbitos como el acero y el aluminio.

"Aporta una estabilidad renovada y abre la puerta a la colaboración estratégica", indicó Sefcovic en una rueda de prensa sobre el pacto anunciado el domingo en Escocia por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente de EE. UU., Donald Trump

Cargando siguiente contenido

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder