PAC

Unidad de acción de Castilla-La Mancha en Bruselas ante la reforma de la PAC

El presidente regional, acompañado por las organización agrarias, se reúne con el comisario europeo de Agricultura y Ganadería con la finalidad de presentarle las ocho propuestas clave para la próxima Política Agraria Común 

García-Page en Bruselas con representantes de las principales organizaciones agrarias.JCCM

Redacción CMM
Seguir al autor

El comisario europeo de Agricultura y Ganadería, Christophe Hansen, ha presentado este miércoles sus propuestas para simplificar la próxima Política Agraria Común (PAC). 

Una cita que coincide con el encuentro que mantendrá el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, que encabeza una delegación formada por representantes de las organizaciones profesionales agrarias, ASAJA y UPA, y Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha para trasladar a Bruselas los puntos que considera clave la región para la reforma de la PAC.

Entre las propuestas que plantea el Gobierno regional se encuentran:

  • Un marco financiero de garantías.
  • La creación de un fondo especial para facilitar el relevo generacional.
  • Fondos suficientes para garantizar el cultivo de la agricultura ecológica en la región.
  • Protección para la figura del agricultor activo con el fin de asegurar la rentabilidad de las explotaciones.
  •  Defensa de los productores (cláusulas espejo, etcétera).
  • Flexibilización de los mecanismos de apoyo al sector vitivinícola como la Intervención Sectorial del Vino y la Promoción del Vino en Terceros Países.
  • También pretende impulsar el desarrollo y validación de metodologías de cuantificación de captura de carbono en la agricultura.
  • Más formación e innovación para mejorar la transferencia de conocimiento y, con ello, un uso eficiente de los recursos y calidad de las producciones para tener más sostenibilidad y competitividad.

Del mismo modo tratarán otros asuntos como medidas de defensa ante los aranceles de Estados Unidos y la posición de Castilla-La Mancha ante los nuevos términos comerciales en el etiquetado del vino por parte de la Comisión Europea para no estigmatizar una actividad económica que supone el cinco por ciento del PIB de la región. 

García-Page destaca la unanimidad del sector

Minutos previos al encuentro con el comisario Hansen, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha destacado la unanimidad en los grandes objetivos de todo el sector porque "vamos todos a una", cuestión que le importa "sobre todo cuando falta apoyo de la oposición política".

García-Page ha señalado que le importa mucho este aspecto "sobre todo cuando, a veces, falta apoyo de la oposición política". "Me interesaba mucho venir acompañado de las organizaciones agrarias para que tengan muy claro que la posición del Gobierno de Castilla-La Mancha es una posición unánime y que aquí no jugamos a ningún tipo de división ni confrontación ideológica, que todos estamos en la defensa de nuestro sector primario", ha apuntado.

Las propuestas de Hansen

Las medidas planteadas por la Comisión Europea (CE) para simplificar la Política Agrícola Común (PAC), está flexibilizar y facilitar los pagos a los agricultores y evitar un solapamiento de las normas sobre los controles ambientales a las explotaciones.

Prevé también mejorar el apoyo en caso de crisis, con "procedimientos más sencillos" para las administraciones nacionales frente a los casos de catástrofes naturales o enfermedades animales, gracias a nuevos pagos disponibles en el marco de los planes estratégicos de la PAC y a herramientas de gestión de riesgos más flexibles y accesibles.

Según la Comisión Europea, los cambios propuestos pueden suponer un ahorro de hasta 1.580 millones de euros anuales para los agricultores y 210 millones de euros para las administraciones nacionales.

El comisario europeo de Agricultura, Christophe Hansen, dijo que "nos encontramos ante la PAC más ecológica de la historia y eso no va a cambiar" pero reconoció que el sector "es diverso y diversificado" y aseguró que las medidas que prepara Bruselas "abren la vía para un enfoque más a medida".

Las medidas, al detalle

  • Pagos a los pequeños agricultores
  • Bruselas propone que el límite del pago único anual para los pequeños agricultores pase de 1.250 a 2.500 euros.
  • Además, estarán exentos de ciertas normas ambientales (condicionalidad), aunque podrán beneficiarse de pagos que premian la agricultura ecológica (ecoesquemas).

El objetivo es adaptarse mejor a las prácticas agrícolas y condiciones locales y reducir solapamientos con las normas nacionales.