RÍO TAJO

Nueva sentencia del Supremo a favor de los caudales ecológicos del río Tajo

Una sentencia que les ha adelantado Radio Castilla-La Mancha y que es la sexta del Alto Tribunal para establecimiento inmediato de caudales ecológicos del río en Aranjuez, Toledo y Talavera 

Río Tajo a su paso por Talavera de la Reina

REMITIDA / HANDOUT por AYUNTAMIENTO DE TALAVERA
Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma
16/3/2025

Río Tajo a su paso por Talavera de la Reina 16/3/2025Archivo Europa Press

Susana Palomo Gómez
Seguir al autor

Nueva sentencia del Tribunal Supremo a favor de los caudales ecológicos del río Tajo en su tramo medio. Una decisión que hemos conocido a través de la Red del Tajo, plataforma de coordinación en defensa del río Tajo y sus afluentes, y que ha adelantado Radio Castilla-La Mancha. 

Según apunta esta sentencia, con fecha de 13 de mayo de 2025, el mismo día en que se ha rechazado en el Congreso la propuesta de Murcia para blindar el trasvase, el Plan hidrológico de la demarcación hidrográfica del Tajo (2022-2027) vulnera la normativa europea de aguas por lo que obliga al Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO) al establecimiento inmediato de caudales ecológicos ya y no en 2027 y en las zonas protegidas del río Tajo, es decir, en todo el recorrido desde el embalse de Bolarque en Guadalajara hasta el de Valdecañas, entre las provincias de Toledo y Cáceres. 

Como ha explicado Miguel Ángel Sánchez, de la plataforma Red del Tajo, en el informativo 'Castilla-La Mancha Hoy', son 58 páginas de sentencia en las que queda sin valor el escalonamiento de caudales fijados en el actual plan de Cuenca del Tajo para 2025, 2026 y 2027. Por ello, el MITECO tiene que disponer desde ya de los caudales establecidos para el horizonte de 2027", aquí está la novedad.  "Esto significar subir de manera significativa los caudales en Aranjuez, Toledo y Talavera y también modificar los volúmenes de agua que se trasvasan al Levante". 

La sentencia sólo daría por bueno el escalonamiento en tres años de caudales hasta 2027 en tramos no amparados por figuras de protección, pero no en las masas afectadas por zonas protegidas de hábitats y especies, en las que, además, no se hayan identificado sus objetivos ambientales particulares (zonas Red Natura 2000), como es el caso del 100% de las 13 masas de agua tipo río comprendidas entre Bolarque y el embalse de Valdecañas, donde se encuentran Aranjuez, Toledo y Talavera de la Reina.

Esta es la segunda vez que el Tribunal Supremo da la razón a los colectivos sociales unidos en la Red Ciudadana por una Nueva Cultura del Agua en el Tajo/Tejo y sus ríos para "conseguir dar al Tajo: vida y caudal". Con esta son ya seis las sentencias del Alto Tribunal en favor de los caudales de nuestro río.  

Sienta jurisprudencia

Esta estrategia legal ha sido sufragada por la Red del Tajo, así como la Asociación de Municipios Ribereños de los Embalses de Entrepeñas y Buendía y según ha apuntado Sánchez "es una sentencia importante no solo para el Tajo porque sienta jurisprudencia en todos los ríos europeos. Tenemos muy claro que el modelo del Tajo tiene que cambiar y es un empujón a que el agua del Tajo se venga para el Tajo". 

Además, Sánchez considera que a partir de hoy mismo el MITECO debería implementar en el Eje del Tajo los caudales ecológicos que postergó a 2027 y esta sentencia supone un antes y un después ya que también invalidaría las nuevas reglas del trasvase dadas a conocer hace apenas unas semanas

El Gobierno regional valora la sentencia

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha considerado que el Alto Tribunal "está siendo coherente" con este sexto pronunciamiento. Desde Bruselas donde se reunirá con el Comisario Europeo de Agricultura, ha recordado que es la región de Castilla-La Mancha la que gana, una victoria que "ha costado muchísimo tiempo, esfuerzo y golpes políticos". 

"Una nueva sentencia que viene a poner un broche extraordinario y blinda una posición irreversible. Y es que, se pongan como se pongan, el trasvase es historia tal y como se considera".

Cargando siguiente contenido

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder