INTERNACIONAL

Cinco periodistas entre los asesinados en el ataque al Hospital Nasser en Gaza

245 informadores han muerto en la Franja en los casi dos años de guerra, según el Gobierno gazatí

26 August 2025, Palestinian Territories, Gaza: A view of Nasser hospital in Gaza, that was damaged by an Israeli strike. Gaza's civil defence agency said five journalists were killed among at least 20 other people. Photo: Abed Rahim Khatib/dpa

25/8/2025 ONLY FOR USE IN SPAIN

El lugar era utilizado frecuentemente por periodistas para hacer conexiones en directo  (Hospital Nasser)  Europa Press

cmm
Redacción CMM
Seguir al autor

Al menos veinte personas han muerto este lunes en el doble ataque israelí contra el Hospital Nasser, de Jan Yunis, en el sur de Gaza.

Entre los fallecidos hay cinco periodistas, que trabajaban o colaboraban para medios internacionales, un rescatista y un estudiante de medicina. 

El ataque cuya autoría han reconocido las fuerzas israelíes, ha sido condenado por países como Reino Unido o España, y por organizaciones como la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Los nombres de lo asesinados son: Hossam Al Masri (camarógrafo de la agencia de noticias Reuters), Mohamed Salama (camarógrafo de la cadena catarí Al Jazeera), Mariam Abu Daqqa (colaboraba con la agencia estadounidense AP), Moaz Abu Taha (freelance) y Ahmed Abu Aziz (periodista para la Red Quds Feed y otros).

En nuestro país el Ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha condenado los ataques a través de su cuenta en la red social X : "La guerra en Gaza tiene que terminar ya. España trabaja cada día para ello", ha escrito. 

Israel aún no ha explicado los motivos del ataque directo, y se ha limitado a asegurar que iniciará una investigación y que lamenta "el daño a individuos no involucrados".

Sin embargo, medios locales como el periódico Haaretz apuntan a que el objetivo de las tropas podría haber sido una cámara que, alegaban, servía para observar los movimientos de los militares.

El lugar atacado, el descansillo de la escalera en la última planta de uno de los edificios del complejo médico Nasser, era utilizado frecuentemente por periodistas para hacer conexiones en directo.

El propio Haaretz, que cita a altos cargos militares, destaca que la zona está llena de cámaras, y que no está claro todavía quién autorizó el ataque.

El ataque consistió en dos impactos áeros. El primero de ellos mató al cámara de Reuters, que se encontraba en la escalera trabajando. Tras la explosión, colegas periodistas y también rescatistas acudieron a atender a las víctimas, cuando se produjo un segundo impacto.

Esta técnica, conocida militarmente como "doble impacto", es ilegal según el derecho internacional, ya que busca causar víctimas entre el personal civil que acude a evacuar y rescatar a las posibles víctimas de un primer bombardeo.

El incidente fue inmediatamente condenado por Hamás, que controla la Franja de Gaza, y por el Gobierno palestino de Mahmud Abás, que gestiona de forma parcial las ciudades palestinas de Cisjordania ocupada.

Condena internacional 

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha condenado este lunes el doble ataque israelí y ha pedido una "investigación pronta e imparcial sobre estos asesinatos".

Este "asesinato", según Guterres, "pone de relieve los riesgos extremos que enfrentan el personal médico y los periodistas al realizar su labor vital en medio de este brutal conflicto".

Mientras, la Asociación de la Prensa Extranjera en Israel y los territorios palestinos, FPA, han pedido explicaciones al primer ministro, Benjamín Netanyahu, y denunció que se trata de uno de los ataques "más letales contra periodistas que trabajan para medios internacionales" desde el inicio de la guerra.

Según el Gobierno gazatí, en manos de Hamás, ya son 245 los periodistas y comunicadores asesinados en Gaza desde el inicio de la ofensiva israelí, en octubre de 2023. El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, en inglés), por su parte, ha registrado la muerte de al menos 192 reporteros.  CMM/ EFE

Cargando siguiente contenido

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder