ARQUEOLOGÍA
Carrión de Calatrava (Ciudad Real) revive su pasado con las XXVI Jornadas en torno a Calatrava la Vieja
Calatrava la Vieja fue el origen de la Orden de Calatrava y es uno de los enclaves medievales más relevantes de Castilla-La Mancha.

Calatrava la Vieja, Carrión de Calatrava (Ciudad Real)
El municipio de Carrión de Calatrava celebrará del 17 al 26 de octubre próximos las XXVI Jornadas en torno a Calatrava la Vieja, una cita consolidada que busca poner en valor el Yacimiento Arqueológico de Calatrava la Vieja, origen de la Orden de Calatrava y uno de los enclaves medievales más relevantes de Castilla-La Mancha.
Durante diez días, la localidad ofrecerá un amplio programa cultural, histórico y gastronómico, con teatro, conferencias, visitas guiadas, espectáculos medievales, talleres infantiles, conciertos y degustaciones, tanto en el propio yacimiento como en distintos espacios del casco urbano, según el ayuntamiento.
El alcalde, Dionisio Moreno Antequera, ha señalado que las jornadas son “una oportunidad para poner en valor la historia y el legado de una de las instituciones más emblemáticas de España, la Orden de Calatrava”.
Por su parte, el concejal de Cultura, Javier Bermejo Cantarero, ha destacado el esfuerzo conjunto de asociaciones y colectivos locales, así como la incorporación de nuevas actividades “que aportan frescura sin perder la esencia medieval que define este evento”.
Entre las novedades, ha anunciado la presencia de Draco, el dragón del Campo de Calatrava, y un refuerzo de las propuestas dirigidas al público infantil.
Entre las actividades principales figuran el Alarde Medieval, que recorrerá las calles del municipio; las representaciones teatrales “Sombras en Calatrava: la alianza secreta”, a cargo de la Asociación Cultural El Canto Blanco, y “Alfonso VIII y la judía de Toledo”, de Taular Teatro; además de la conferencia “Calatrava: fueros y cartas pueblas. Repoblación y organización del territorio”, impartida por el historiador Juan Rodríguez Jiménez.
El VI Concurso de Tapas Calatravas, del 17 al 19 de octubre, permitirá disfrutar de la gastronomía local con creaciones inspiradas en la tradición medieval.
Las jornadas se inaugurarán el viernes 17 en el yacimiento con la izada de bandera y un concierto de Las Cantigas de Alfonso X el Sabio, interpretadas por la asociación Nueva Babel Siglo XXI, y concluirán el domingo 26 con exhibiciones de cetrería, tiro con arco y espectáculos ecuestres, poniendo fin a diez días dedicados a la historia, la cultura y el patrimonio de Carrión de Calatrava.
EFE