CULTURA
Almodóvar del Campo: nuevo punto de referencia cervantino en la región
Este sábado se inaugura un nuevo centro cervantino en la localidad ciudadrealeña.
Nuevo centro cervantino en Almodóvar del Campo (Ciudad Real)
Si nuestra región es conocida en todo el mundo por Don Quijote de La Mancha, en Almodóvar del Campo, Ciudad Real, tendremos a partir de este sábado 22 de noviembre un nuevo punto de referencia para entender el mundo que plasmó Cervantes en su obra universal. Nos hemos colado antes de la inauguración oficial en el Centro Cervantino.
En la Casa de la Marquesa encontramos una ventana abierta al mundo del Quijote, a través de las pinturas del maestro Alfredo Palmero de Gregorio, nacido en 1901 en la localidad ciudadrealeña.
La idea, según nos cuenta Carmen Cervera, guía y portavoz de AMPACE, es que sean el propio Quijote y el propio Palmero, y los cuadros que del Quijote pintó Palmero, los que nos cuenten todas las historias que hay dentro de El Quijote. "Por eso es nuevo, es distinto, es fresco, es divertido... yo creo que la gente cuando pueda venir a verlo se va a sorprender. No es el típico centro cervantino", afirma Cervera.
Porque la Inteligencia Artificial ha hecho que los cuadros cobren vida y que nos miren a los ojos para explicarnos su historia.
Una historia que se multiplica tantas veces como personajes pintó Palmero: 119 que salen de esta obra de Cervantes, también multiplicada en esta sala con ejemplares de todo el mundo en distintos idiomas y formatos.
La parte interactiva se encuentra en una pantalla con cuatro libros distintos, entre ellos, uno de preguntas y respuestas sobre don Quijote.
Un Centro Cervantino con más sorpresas que descubrirán los visitantes tras la inauguración oficial de este sábado.