CIUDAD REAL

Los pozos del Alto Guadiana se secan

El acuífero 23, formado por las masas Mancha Occidental I, Mancha Occidental II y Rus-Valdelobos ha perdido en la última década 2.000 hectómetros cúbicos.

Redacción CMM
Seguir al autor

Los Ojos del Guadiana son un indicador natural de los niveles de agua subterránea. Y hace años que no brotan. El acuífero 23, formado por las masas Mancha Occidental I, Mancha Occidental II y Rus-Valdelobos ha perdido en la última década 2.000 hectómetros cúbicos. Este vaciado tiene consecuencias: incendios bajo el suelo, humedales en peligro y pozos secos: más de 2.000 en el Alto Guadiana.

El acuífero es esencial en la conservación de ecosistemas

Conocedores de la situación, Ecologistas en Acción han sentado en la misma a mesa, en Valdepeñas, a diferentes actores para buscar soluciones conjuntas. La primera premisa, no se puede extraer más agua de la disponible. La Confederación no ampliará la superficie de riego, continuará con la compra de derechos y ajustará las dotaciones.

El acuífero es esencial en la conservación de ecosistemas y también estratégico en la producción de alimentos, en ciertos procesos industriales y un cambio en alguno de estos elementos provoca, en cascada, el cambio en los demás.