CIUDAD REAL
Concentración en Puertollano contra el ERTE que afecta a 60 trabajadores de la empresa Eserman
El cese del contrato que la compañía mantenía con Repsol Química ha provocado el ERTE

Protesta de los trabajadores de Eserman.
Concentración en Puertollano contra el ERTE de la empresa Eserman tras el cese del contrato con Repsol Química que afecta a unos 60 personas trabajadoras.
Aseguran que no han podido tener reuniones con Repsol cuando esta subcontrata lleva más de 30 años prestándoles servicio. Eserman había decidido resolver de forma anticipada su contrato el próximo 30 de septiembre y garantizó la subrogación del personal conforme a la normativa vigente, según el sindicato Comisiones Obreras, pero no continuar con la licitación.
Antes esta situación, Repsol decidía resolver de forma anticipada el contrato con esta empresa el pasado 30 de julio.
Este operador logístico se ocupaba de los trabajos de envasado y expedición de producto en el área Química.
El sindicato CCOO ha mostrado su apoyo y solidaridad con los 60 integrantes de la plantilla. El secretario general de la Federación de Industria de CCOO Ciudad Real, Víctor Manuel Arias, califica que la resolución anticipada del contrato entre Eserman y Repsol es "unilateral y precipitada" y que se ha traducido en que la plantilla ha sido cesada y se les ha prohibido acudir a sus puestos de trabajo.
Apuntan que Repsol ha anticipado el fin de la relación contractual y ha dado la orden de desalojar inmediatamente al personal, lo que ha generado "incertidumbre, preocupación y un daño innecesario a quienes han demostrado profesionalidad y compromiso".
Arias ha exigido que se abra un proceso de diálogo "transparente que garantice la continuidad de la plantilla sin perder derechos".
Repsol asegura su compromiso de abonar el importe de los servicios correspondientes hasta el 30 de septiembre, "con el fin de que el operador logístico pueda continuar haciendo frente a sus obligaciones en vigor".

Concentración de trabajadores.
Parada temporal de Repsol
Repsol ha decidido llevar a cabo una "parada temporal" de las unidades del área Química del complejo industrial de Puertollano para acometer "ajustes en las instalaciones" tras la comunicación de la resolución anticipada del contrato .
Según estas mismas fuentes, está previsto que la parada de unidades iniciada este jueves "dure el menor tiempo posible". En todo caso, la compañía subraya que el resto de unidades del complejo industrial de Puertollano mantienen su actividad productiva "con toda normalidad".
Repsol confía en que pueda llevar a cabo la puesta en marcha de las unidades de manera escalonada, tan pronto se ejecute la adecuación de las instalaciones.
Mantienen su actividad productiva las unidades del área de Combustibles y Lubricantes y la ejecución de los proyectos en curso. Además, Repsol aclara que estas medidas no suponen ningún cambio en la organización del trabajo, ya que el personal implicado en la parada mantendrá su actividad.