CIUDAD REAL

El Sescam pagará 160.000 euros por la muerte de una bebé por asistencia deficiente en Tomelloso

Aunque había presencia de meconio, en el hospital se tardó en monitorizar a la madre y no se vigiló a la recién nacida.

Redacción CMM
Seguir al autor

160.000 euros pagará el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) a una familia por la muerte de una bebé recién nacida que falleció por la deficiente atención, a su madre en el parto, y a la bebé en los primeros minutos tras su nacimiento en el Hospital de Tomelloso. 

12 años ha tardado en llegar este acuerdo. El Defensor del Paciente ha asegurado que pese a que la madre fue a urgencias y se detectó la presencia de meconio, es la primera materia fecal de un recién nacido, se tardó tanto en actuar que hubo sufrimiento fetal y tampoco se vigiló después correctamente a la bebé que había aspirado esos desechos.

Los hechos ocurrieron los días 14 y 15 de noviembre de 2013, cuando la mujer embarazada de 42 semanas de su primera hija y que había tenido una gestación normal, acudió a las Urgencias del Hospital de Tomelloso a las 9:45 horas del día 14 de noviembre por una rotura prematura de membranas.

La asociación 'El Defensor del Paciente' ha relatado que, pese a que durante la asistencia médica se apreció en la parturienta que presentaba liquido meconial de color verdoso y amarillento, no se procedió a una monitorización continua y se tardaron más de 5 horas en monitorizarla.

Debido al tiempo perdido y constatando sufrimiento fetal en el feto, se decidió practicar una cesárea urgente, tras la cual la bebé nació cubierta en grandes cantidades de meconio y, aun habiendo pasado por un grave episodio de aspiración meconial, la recién nacida fue enviada a la habitación donde se obviaron "los evidentes signos de hipotonía e hipoactividad" que padecía, sin proceder a la monitorización de la recién nacida.

Dada la situación de la recién nacida, tuvo que ser intubada aunque se le practicó de manera incorrecta, lo que provocó la rotura del pulmón derecho y el colapso del pulmón izquierdo.

Ante esta situación, se decidió el traslado de la menor al Hospital La Mancha Centro (Alcázar de San Juan) en el que finalmente la bebé sufrió una parada cardiorrespiratoria y falleció, ya que el "daño era irreversible".

La asociación ha defendido que si se hubiese actuado de manera diligente en el Hospital de Tomelloso y si se hubiesen seguido los protocolos, la recién nacida no habría sufrido ningún daño ni se habría causado su fallecimiento. 

EFE