CIUDAD REAL

Una supuesta sanadora estafa 70.000 euros a una vecina de Alcázar (Ciudad Real)

La timadora, con antecedentes, aprovechó la delicada situación personal y familiar de la víctima para ofrecerle tratamientos para curar una supuesta enfermedad que en realidad no sufría 

Acompañamiento, manos, mayores, dependencia DIPUTACIÓN DE ALBACETE (Foto de ARCHIVO) 01/1/1970DIPUTACIÓN DE ALBACETE

Redacción CMM
Seguir al autor

Mucha precaución con los mayores porque en esta semana ya se han dado varios casos de estafadores que se aprovechan de su situación de vulnerabilidad. Si este lunes conocíamos la detención de varios estafadores a mayores de Ayna (Albacete), este jueves se ha hecho público otro caso ocurrido en Alcázar de San Juan (Ciudad Real). En la localidad ciudadrealeña una supuesta vidente estafó presuntamente más de 70.000 euros a una mujer de la localidad. La timadora, con antecedentes, ofrecía a sus clientes consuelo y sanaciones milagrosas. 

Captaba a sus víctimas a través de internet para luego concertar citas en las requería pagos por supuestos tratamientos.

Según ha informado la Policía en nota de prensa, la denunciante de Alcázar  atravesaba con una delicada situación personal y familiar por lo que contactó con la supuesta vidente. Consciente del momento de vulnerabilidad de la "curandera" le sugirió que padecía un posible cáncer para cuyo tratamiento necesitaría nuevas sesiones por las que le facturó miles de euros.

La estafadora llegó incluso a coaccionar a la víctima para que continuase con los pagos, amenazándola con que  ella y sus familiares padecerían las consecuencias. Ante ese temor, la víctima llevó incluso a solicitar préstamos. 

Captación de víctimas por internet

La Policía advierte de que el timo de la falsa vidente o del santero hace uso de avanzadas técnicas para buscar y empatizar con personas con graves depresiones o problemas personales para ganarse su confianza y ofrecerles soluciones a un elevado precio. 

En ocasiones cuentan incluso con cómplices para la captación de personas solitarias o vulnerables.

Esta modalidad de estafa se ha extendido además gracias al uso de internet y las redes sociales.

Temas