PROTESTA

Trabajadores del campo protestan en Fercam por el bloqueo del convenio colectivo en Ciudad Real

La concentración se desarrollará este miércoles a partir de las 10.00 horas a las puertas de la Feria Nacional del Campo 

(Foto de ARCHIVO)
Un trabajador recoge uvas en el campo, a 23 de agosto de 2022, en San Martín de Valdeiglesias, Madrid (España). Agricultores del sector vitivinícola madrileño han adelantado la vendimia a finales de agosto y principios de septiembre a causa de las altas temperaturas y de la sequía, y han alertado del peligro que corren las cosechas del año que viene.

Ricardo Rubio / Europa Press
23 AGOSTO 2022;UVA;BODEGA
23/8/2022

(Foto de ARCHIVO) Un trabajador recoge uvas en el campo. 23/8/2022Europa Press

cmm
Redacción CMM
Seguir al autor

 Los trabajadores del campo de la provincia de Ciudad Real se concentran este miércoles a las puertas de la Feria Nacional del Campo (Fercam), en Manzanares. Lo hacen, según apuntan desde Comisiones Obreras y UGT por el bloqueo de la patronal de la negociación del convenio colectivo del campo en esta provincia. Una situación que afecta a 14.000 personas. 

La concentración se desarrollará a partir de las 10.00 horas de este miércoles frente al recinto de la feria. 

Los sindicatos piden que se dignifique la labor en el campo, lamentan la decisión de ASAJA Ciudad Real de suspender la negociación de convenio colectivo. FICA UGT en Ciudad Real exige que las personas trabajadoras del sector agrario de Ciudad Real cobren, como mínimo, el SMI y que los trabajadores y trabajadoras eventuales cobren en consonancia con el valor del salario mínimo y la jornada establecida en el convenio, lo que se traduce en 73.92 euros diario. 

Este convenio, uno de los mayores de la provincia en cuanto a volumen de empleados.

Para Victor Manuel Arias, secretario general de CCOO Industria: "El presidente nacional de Asaja, Pedro Barato, es de Ciudad Real y no tiene la decencia de dignificar su sector, con salarios por debajo del SMI de 2025, siendo el único convenio del campo de Castilla-La Mancha que tiene a sus trabajadores y trabajadoras cobrando por debajo del salario mínimo interprofesional".

Alfredo Nieto, organizador sindical de FICA UGT en Ciudad Real ha calificado de "lamentable" la decisión de Asaja de suspender la negociación del convenio del campo alegando la futura reducción de la jornada laboral, que ha considerado como "una medida preventiva injusta", sin saber si la ley saldrá adelante y cómo quedará la letra pequeña "dejando en el limbo normativo a más de 14.000 personas trabajadoras del sector e incumpliendo las labores de negociar según nos mandata la normativa”.

CCOO y UGT piden dignificar las condiciones laborales de los trabajadores del sector en la provincia, cuyos salarios están estancados, mientras la renta agraria subió en 2024 un 14 %.

En Castilla-La Mancha, Asaja y sindicatos firmaron el convenio colectivo del campo en la provincia de Cuenca para 2024 y 2025. El de Toledo, que mejora las condiciones laborales de 3.500 personas, se suscribió hace dos semanas.  

Cargando siguiente contenido

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder