ENTREVISTA CMM

Castilla-La Mancha pide un fondo de contingencia para atender emergencias entre comunidades

Así lo ha avanzado la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, en una entrevista en CMM: confía en que se incluya en el Pacto de Estado de Emergencias Climáticas que presenta este lunes Pedro Sánchez

La consejera de Desarrollo Sostenible ha hecho balance de la campaña de incendios en CMM y Radio Castilla-La Mancha.

La consejera de Desarrollo Sostenible ha hecho balance de la campaña de incendios en CMM y Radio Castilla-La Mancha.

Elena Garcia Fermosel
Seguir al autor

Castilla-La Mancha  apunta que sería necesario que el Estado creara un fondo de contingencias para sufragar los gastos que implica atender emergencias entre comunidades autónomas y que esta medida se incluya en el Pacto de de Emergencias Climáticas que presenta este lunes Pedro Sánchez.

Una petición que ha realizado la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, en Radio Castilla-La Mancha y CMM durante una entrevista en la que ha hecho balance de la campaña de extinción de incendios.

"No es que el Estado tenga que tener todos los medios disponibles para todas las comunidades autónomas y que las comunidades autónomas no tengan que hacer nada, sino que todos podamos colaborar en momentos determinados en una emergencia y que esto se tenga en cuenta a la hora de compensar esos servicios que se ofrecen".

Además, Gómez cree que es necesario que existan medidas que "homogenicen que es lo que tenemos que hacer coordinados, independientemente de la autonomía que todos tenemos para saber lo que tenemos que hacer en nuestro territorio".

Gómez ha puesto en valor la colaboración de Castilla-La Mancha en la extinción de incendios con ocho comunidades autónomas en más de 23 actuaciones, fundamentalmente en Extremadura y Castilla y León "donde han vivido situaciones muy complicadas". Allí se han trasladado medios aéreos y maquinaria pesada junto con personal para coordinar las actuaciones.

Castilla-La Mancha, la región que más invierte en prevención

La consejera de Desarrollo Sostenible también ha hecho balance de la campaña de extinción de incendios forestales y aunque "hay que ser prudentes y seguir siendo diligentes" ha sido una campaña "satisfactoria" porque aunque se ha incrementado el número de incendios un 30 % "tenemos la mitad de superficie quemada respecto a 2024".

Un 87 % de los incendios se ha quedado en conato. "Trabajamos 365 días del año y somos la comunidad autónoma que más invierte en hectáreas y por habitante para la prevención y eso se nota para que los incendios no se conviertan en grandes incendios", ha recordado y además ha recalcado "la profesionalidad de nuestros bomberos y bomberas forestales".

"Las masas forestales son muy densas, el tratamiento selvícola es fundamental para hacer de cortafuegos"Mercedes Gómez, consejera de Desarrollo Sostenible

Y ha añadido que el cambio climático también está afectando en estos grandes incendios por eso desde el Gobierno regional se está trabajando en un Plan Forestal de Castilla-La Mancha "para darle más vida a nuestros bosques con un mejor uso de los mismos" y hacer una "gestión forestal sostenible".

Respecto a las críticas del PP sobre su gestión durante los incendios forestales, la consejera de Desarrollo Sostenible ha dicho que "lo suyo sería indicar que se está haciendo un buen trabajo y felicitar a los equipos y no crear una discusión estéril... parece que no se alegran de que a Castilla-La Mancha le vaya bien".

Cargando siguiente contenido

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder