¿Cómo afecta el envenenamiento de animales en la cadena alimentaria?

Elena Garcia Fermosel
Seguir al autor

70 ovejas morían envenenadas en Millana, Guadalajara. Un veneno que, indirectamente, en ocasiones también provoca la muerte a especies protegidas como el buitre. Ante esta situación nos preguntamos ¿cómo afecta el envenenamiento de animales en la cadena alimentaria?

La cadena alimentaria refleja quién se come a quien en el medio natural: un ser vivo se alimenta del que lo precede en la cadena y, a la vez, es comido por el que lo sigue. Esto es lo que ha ocurrido con estas ovejas muertas, que han sido devoradas por buitres.

El veneno, denuncian desde Ecologistas en Acción, es uno de los problemas más graves que aquejan a las especies protegidas aunque no se esté buscando utilizarlo directamente contra ellas.

Venenos hay muchos, algunos como los raticidas pueden causar la muerte por hemorragia días después del envenenamiento. Cuando los animales mueren de manera fulminante, como en el caso de estas ovejas, el veneno ingerido es otro.

Para prevenir estas muertes de animales es muy importante la vigilancia. Una vez se ha producido hay que penalizar. El uso del veneno es un delito contemplado en el Código Penal.

Temas

infinite_loading_title.placeholder

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder