TOLEDO
Incendio forestal en Méntrida: 22 desalojados en Calypo Fado y cortada la A-5
22 personas de la urbanización Calypo Fado han sido desalojadas y varias casas han resultado afectadas por las llamas. La A-5 está cortada por el denso humo.

Vista del incendio, a 17 de julio de 2025, en Navalcarnero, Madrid (España). A. Pérez Meca / Europa Press 17 JULIO 2025;FUEGO;INCENDIO;INFOCAM;NIVEL 2; 17/7/2025
El incendio activo en el término municipal de la localidad toledana de Méntrida ha pasado a Nivel 2 porque afecta a una población como es la urbanización Calypo Fado (con unas 3.000 personas), situada entre el término municipal de Casarrubios del Monte (Toledo) y la Comunidad de Madrid.
22 personas de esta urbanización han sido desalojadas, varias casas han resultado afectadas por las llamas, confinados el resto de los vecinos, y con medidas de protección por el denso humo y, además, por la afección a la autovía A-5, que ha sido cortada, todo ello con una gravedad moderada.

Alerta de Protección Civil a la población de Calypo Fado por el incendio de Méntrida
Los desalojados de Calypo Fado están siendo reubicados en el Centro Social de Casarrubios del Monte (Toledo). No se descartan más confinamientos ante el avance de las llamas, que se dirigen hacia Navalcarnero, en la Comunidad de Madrid. A las 18:00 horas de la tarde se ha instalado el puesto de mando de la extinción del incendio en Villamanta, Madrid.
Se ha pedido ayuda a la Unidad Militar de Emergencias (UME), que se dirige ya hacia la zona.
El fuego ya ha consumido 2.500 hectáreas de pasto y superficie agroforestal, según han informado fuentes del Plan Infocam.

Extensión del incendio de Méntrida (Toledo)(17/07/2025)
Según el Sistema de Información de Incendios Forestales de la Consejería de Desarrollo Sostenible (Fidias), el incendio de Méntrida ha sido detectado a las 15:02 horas por un vigilante fijo.
El viento que sopla en la zona está dificultando las labores de extinción de las llamas.
A media tarde de este 17 de julio trabajan en la extinción del fuego 14 medios aéreos y 24 terrestres, además de cuatro medios de dirección y coordinación y personal interno. En total, 42 medios y 157 personas se encuentran en el lugar luchando contra el incendio, y colaboran medios del plan de lucha contra incendios de la Comunidad de Madrid, en el límite con Aldea del Fresno. También intervienen miembros de la Brigada de Refuerzo contra incendios Forestales, con base en La Iglesuela del Tietar (Toledo), dependientes del Miteco (Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico).
Cortada la A-5 por el humo
Según la DGT (Dirección General de Tráfico), el humo ha provoca visibilidad reducida en la A-5, entre los puntos kilométricos 30 y 36, entre la localidad madrileña de Navalcarnero y la urbanización toledana de Calypo Fado.
Esto ha obligado a cortar la circulación por completo entre los kilómetros 32 y 37. El desvío alternativo es de entrada por la CM-41 y A-40, en Maqueda (Toledo), y, de salida por la A-42 (Toledo) y la A-40 (Maqueda).
Una situación que ha originado grandes retenciones en zonas como Navalcarnero.

Atasco en Navalcarnero por el incendio de Méntrida (Toledo)
Desde la DGT se recomienda también precaución en los entornos de las localidades de Valmojado (Toledo), Casarrubios del Monte (Toledo) y Villamanta (Madrid), hacia donde se dirigen las llamas y donde se ha pedido a los vecinos que se confinen en sus casas y cierren las ventanas.
Plan Infocam/Fidias/EFE/DGT/CMM