Cómo ayudar a Ucrania: toda la información sobre donaciones y acogida a través de canales oficiales

Un centenar de ucranianos han pasado por el centro de recepción y acogida de refugiados de Pozuelo de Alarcón (Madrid), el primero de los tres habilitados por el Gobierno en abrir sus puertas para canalizar la acogida de emergencia y la tramitación de los

Susana Palomo Gómez
Quitar alertas de este autor

Desde que comenzó la invasión rusa de Ucrania, el pasado 24 de febrero, muchas han sido las iniciativas solidarias particulares y privadas para ayudar al pueblo ucraniano. A estas alturas, los almacenes de ayuda humanitaria están desbordados. Por eso, las ONG como Cruz Roja, Médicos del Mundo, Aldeas Infantiles y Unicef insisten en que lo más efectivo son las donaciones o aportaciones económicas, siempre a través de organismos oficiales y organizaciones especializadas en estas acciones.

Además, desde Castilla-La Mancha, el Gobierno regional:

Otros canales oficiales:

  • Además, si quieres más información sobre cómo aportar tu granito de arena, puedes escribir al correo: apoyo.ucrania@inclusion.gob.es
  •  También puedes visitar la página web: ayudaaucrania.com

Cómo ayudar a los refugiados ucranianos

  • La web de Castilla-La Mancha encontrarás todo tipo de información sobre este proceso.
  • Se recomienda que los trámites y gestiones se realicen a través de la Dirección General de Infancia y Familia de la Junta de Comunidades en el correo electrónico dginfanciayfamilia@jccm.es
  • El 910 474 444 es un teléfono habilitado por el Ministerio de Inclusión en el que atienden incluso en ucraniano a todas aquellas para personas que tengan dudas, que quieran pedir cita para documentarse u obtener cualquier otro tipo de información. Funciona las 24 horas del día.

Dentro del Plan de Acogida estamos poniendo en marcha 4⃣Centros de Recepción, Atención y Derivación del @inclusiongob donde @policia realiza los trámites de documentación.

Temas

Cargando siguiente contenido

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder