PATRIMONIO
Investigan el derribo de un menhir de 5.000 años de antigüedad en Gamonal (Toledo)
Ha aparecido derrumbado y desplazado. Se trata de un bien protegido en el Catálogo de Bienes y Espacios Protegidos de Talavera de la Reina.

El Gobierno de Castilla-La Mancha y el Seprona investigan el desplazamiento y los daños sufridos en el menhir de Gamonal, en Talavera de la Reina./Manu Reino
Este bien patrimonial de en torno a 5.000 años de antigüedad apareció hace unos días fuera del lugar original en el que estaba ubicado y caído en el suelo.
Por este motivo, los técnicos de la Junta y de la Guardia Civil han inspeccionado el menhir de Gamonal (Toledo) en el marco de la investigación abierta tras estos hechos.
Fuentes de la delegación provincial han informado que los técnicos del Servicio de Patrimonio de la Junta de Castilla-La Mancha han visitado la zona esta mañana de viernes 23 de mayo, junto con efectivos de la Guardia Civil, del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona).
Actualmente, la Guardia Civil tiene un operativo en curso para esclarecer las circunstancias del suceso, para la investigación, la Guardia Civil ha pedido el informe realizado por los técnicos de la Junta.
La investigación busca aclarar y determinar qué es lo que ha ocurrido, quién ha desplazado el menhir, cómo se ha desplazado de sitio y cuál ha sido el móvil que ha provocado este hecho.
El menhir de Gamonal apareció derribado y desplazado el pasado 12 de mayo. El posible daño a la pieza, que tiene entre 4.500 y 5.000 años de antigüedad, puede conllevar sanciones para el responsable o responsables de hasta 600.000 euros.
EFE