TRANSPORTE
Una nueva incidencia deja de nuevo sin servicio y parados hasta 23 trenes en Toledo y Ciudad Real
Más de 800 pasajeros fueron atendidos en Castilla-La Mancha

Varios pasajeros anoche fuera de uno de los trenes que quedó parado en mitad del campo.
De nuevo horas complicadas para los viajeros de la línea de Ave Madrid -Andalucía. Hasta 23 trenes sufrieron retrasos o quedaron varados en Ciudad Real y en Toledo, según ADIF.
Poco a poco, aunque con retrasos se han ido recuperando los servicios ferroviarios, una vez recuperada la catenaria..
✅️ Reparada la avería de catenaria, recuperamos la tensión en las dos vías.
— INFOAdif (@InfoAdif) July 1, 2025
🚆 Los trenes con origen Madrid hacia el sur y los convoyes de Andalucía y Castilla la Mancha dirección a Madrid ya pueden circular.
🕐 Se pueden registrar retrasos por la acumulación de trenes. https://t.co/FwRVAZDg3b
Y no ha habido trenes Madrid-Sevilla hasta mediodía por la incidencia y la prolongación en los trabajos para reparar la catenaria.
Igualmente se han visto afectadas las relaciones de larga distancia con origen/destino Málaga, Granada, Cádiz y Huelva así como las de media distancia con origen/destino Toledo y Puertollano/Ciudad Real.
Se ha tenido que habilitar autobuses para el traslado de los viajeros afectados en la estación del AVE de Toledo.
Sobre las 20:30 horas de este lunes la alta velocidad entre Madrid y Andalucía se ha visto afectada por una incidencia en el sistema de electrificación en el tramo de la línea comprendido entre las provincias de Madrid y Toledo.
Por ese tramo se circulará por una sola vía, por la que los trenes irán alternando el paso, según Adif que ha añadido que los técnicos continúan el trabajo para solventar la incidencia en la otra vía.
Está interrumpida la circulación entre Yeles y La Sagra debido a una falta de tensión en catenaria. Afecta a los trenes de alta velocidad que circulan entre Madrid y Toledo/Andalucía.
— INFOAdif (@InfoAdif) June 30, 2025
Se está trabajando para solucionarla a la mayor brevedad posible.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha colaborado para atender a los pasajeros afectados por las incidencias de esos trenes a su paso por nuestra región.
Más de 800 pasajeros fueron atendidos en la noche. El subdelegado del Gobierno central en la provincia de Toledo, Carlos Ángel Devia, ha explicado que el suceso ocurrió cuando un tren AVE, debido a un accidente, seccionó la catenaria, lo que dejó sin fluido eléctrico a "prácticamente toda la línea".
El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha lamentado la falta de información y alternativas para los usuarios tras la avería de la catenaria que ha cancelado y retrasado varios trenes entre Madrid y Toledo este martes y ha exigido que se ponga en marcha un plan de contingencia para paliar las afecciones en estas incidencias.
Además, ha vuelto a pedir la gratuidad del peaje de la A-41, "no solamente para solucionar los problemas habituales de la A-42" sino para que sea una "alternativa" para los usuarios cuando hay cancelaciones en los trenes.
23 trenes afectados
Los trenes de Renfe afectados son 23 en total, desde el que salió de Madrid a las 19.10 con destino a Puertollano, hasta el AVLO 2217 Sevilla-Madrid de las 20:54.
Se vieron afectados dos AVANT Madrid-Puertollano, dos AVE Madrid-Granada, dos Sevilla-Madrid, uno Málaga-Barcelona, tres Madrid-Toledo, un ALVIA Cádiz-Madrid, otro Toledo-Madrid, un ALVIA Algeciras-Madrid, un AVE Madrid-Málaga o un AVLO Sevilla-Madrid.
Completan la lista dos trenes AVE Málaga-Madrid, un Avant Toledo-Madrid, un AVE Sevilla-Madrid, un ALVIA Cádiz-Madrid, un AVANT Puertollano-Madrid, otro Madrid-Puertollano y un AVLO Sevilla-Madrid.
Efectivos desplegados por el 112 de Castilla-La Mancha
A través del Servicio 1-1-2 de Castilla-La Mancha se ha movilizado a efectivos de GEACAM para proveer de agua y avituallamiento a los viajeros que así lo requieran, así como también va a participar en los mismos términos el Ayuntamiento de Villaseca de la Sagra, atendiendo a la solicitud que ha sido realizada por Adif y que ha sido coordinada por el 1-1-2.
Del mismo modo, Guardia Civil está colaborando en las zonas donde se encuentran los trenes afectados.
Aunque la tensión en la catenaria de La Sagra que ha afectado a la Alta Velocidad Madrid-Andalucía se está recuperando progresivamente y está permitiendo la reanudación de los trayectos, todos los medios, incluido el 112 de Castilla-La Mancha, seguirán coordinados para atender las necesidades de las personas a bordo hasta que el servicio pueda darse por reestablecido.