CLM
El Debate sobre el Estado de la Región 2025, al minuto
Las Cortes de Castilla-La Mancha acogen una de las citas parlamentarias más importantes del año que se celebra en dos días: el primero, con la intervención del presidente del Gobierno regional en sesión matutina y por la tarde, con la intervención de los grupos políticos con representación en la Cámara Baja

Cortes de Castilla-La Mancha.
Ley de Accesibilidad Universal y mejoras en el ámbito educativo
En dependencia Castilla-La Mancha la gestión sobre el resto de comunidades autónomas, ha asegurado Page que además ha avanzado que se van llegar 120.000 nuevas prestaciones por dependencia.
"Somos pioneros en teleasistencia y lo queremos ser en el modelo de monitorización avanzada", ha dicho Page durante el Debate del Estado de la Región.
"Tenemos 1.200 empleados en cupo especial de discapacidad en Castilla-La Mancha", ha destacado el presidente regional que ha puesto en valor las "políticas con alma" de Bienestar Social. Además en 2026 se planteará la Ley de Accesibilidad Universal.
También ha destacado que en Castilla-La Mancha se tarda 15 días en las valoraciones en Atención Temprana. "Las políticas de Bienestar Social son políticas con alma". En 2026 se abrirá un Centro Regional de Personas con Autismo en Orgaz, además de nuevos recursos en otros puntos de Castilla-La Mancha.
En política de mayores, García-Page ha destacado que se invierten 1,5 millones de euros al día. Y ha anunciado una nueva Feria del Mayor que se celebrará en Cuenca, además de la apertura de nuevas residencias de mayores.
En Guadalajara se va a contar con un recurso para jóvenes adolescentes afectados por adicciones y García-Page ha comprometido de nuevo su apoyo al Tercer Sector, con una nueva Ley de Cooperación Internacional en 2026.
Además se van a incrementar las horas horas de ayuda a domicilio que superarán los 5,5 millones de horas.
Respecto al ámbito educativo, el presidente de Castilla-La Mancha ha explicado que "somos la comunidad autónoma donde es más asequible la vuelta al cole y vamos a seguir haciéndolo".
"Vamos a plantear ayudas directas para el transporte escolar del bachillerato en el próximo curso escolar", ha dicho García-Page, que ha detallado que se seguirá ampliando la educación gratuita para niños de 0 a 3 años.
De la UCLM, ha destacado el éxito de la matrícula gratuita para alumnos de primer curso. También ha anunciado la puesta en marcha de nuevas residencias universitarias en Toledo, Albacete, Talavera y Almadén para "prevenir el problema habitacional que están teniendo nuestros jóvenes".
Apuesta porque Castilla-La Mancha tenga la menor tasa de interinidad posible con la convocatoria de nuevas plazas.
Para 2026 ha avanzado 20 grandes actuaciones en infraestructuras educativas.
García-Page: "No hemos utilizado nunca la autonomía más que para mejorar las condiciones de vida"
Dos horas después de tomar la palabra, el presidente de Castilla-La Mancha ha empezado a desgranar el Estado del Bienestar y los servicios públicos en Castilla-La Mancha.
"Necesitamos financiación para vincularlo a grandes avances como la carrera profesional", algo que el sector sanitario viene reclamando y que "algunos olvidan que la quitaron de un plumazo. tendrían que saber que significaría el despido de sanitarios y ralentización del servicio. Vamos a cumplir y dependemos de la financiación".
Emiliano García-.Page se ha mostrado orgulloso por los profesionales de la sanidad regional y ha avanzado que se van a plantear ocho nuevas zonas de salud en la región. También ha recordado que se ampliarán a 47 las enfermedades detectadas por el prueba del talón.
En la mejora de los servicios sociales, ha recalcado que nuestra comunidad "nunca hemos utilizado la autonomía más que para mejorar las condiciones de vida". En cuanto a la salud, hay 548.000 personas en prevención del cáncer de mama.
Cribados no solo con servicios públicos sino privados, "como la empresa que ha pegado la espantada y dejado abandonado un servicio importante pero que no va a afectar a las mujeres la nueva empresa adjudicataria", ha precisado García-Page. Y si la ciencia lo permite, ha dicho, "seremos los primeros en poner en marcha el plan de prevención del cáncer de pulmón. Va por buen camino".
Otros proyectos del Gobierno
Tras las medidas en materia de vivienda, el presidente regional ha enumerado sus planes en otros ámbitos como el empleo público. Ha avanzado la convocatoria en el último trimestre de este año, de la oferta de empleo público de 2025 con 3.500 plazas así como otras 3.000 plazas más en 2026 .
La mayor parte, ha precisado, serán para sanidad y educación porque este Gobierno castellanomanchego "cree en los servicios que requieren de la presencia humana, más allá de la inteligencia artificial y de la tecnología".
En lo que se refiere a comunicaciones o infraestructuras. Por ello, espera que la fibra óptica 5G llegue a todo el mundo, "a pesar de que tenemos al 98% de la población conectada".
En cuanto a la burocracia, "vamos a definir el espacio ciudadano para todas las gestiones". También en cuanto al acceso a redes , "vamos a crear el sistema avanzado de emergencias donde ha asegurado que se vieron debilidades durante la Dana o apagón.
Una APP para el transporte, es otro de los proyectos del Gobierno.
Además, en noviembre, espera que se pueda inaugura la pasarela de Miguelturra con Ciudad Real.
También ha enumerado algunas de las ampliaciones de las líneas de ASTRA en la región así como del Transporte a Demanda con más servicios en la Jara, Sierra del Segura, Almadén, y Serranía de Cuenca.
En la gestión de fondos europeos, ha señalado que "el dinero que no han gastado otras autonomías lo hemos rebañado en Castilla-La Mancha". "Somos la segunda comunidad en balance de gestión". Entre ellos, el más trascendente para Castilla-La Mancha es la PAC. "Estamos preocupados pero no parados". Por eso, la región quiere hacer frente común y tiene previsto una reunión con el ministerio de Agricultura. "hay que defender el bloque", ha recalcado varias veces el presidente de Castilla-La Mancha y este reto es para la región uno de los más importantes.
También se va a aumentar el presupuesto ante las emergencias climáticas, mencionando por ejemplo las ayudas a los agricultores afectados. "El año que viene vamos a plantear un nuevo incremento en la política de aseguramientos", ha señalado García-Page.
En el sector de los regadíos, ha dicho Page que hay muchas expectativas puestas. "Frente a los insultos que ha recibido los regantes, espero que el Gobierno se siente para respaldarlos. Me parece una ofensa enorme", en referencia al informe sobre los regantes de la cabecera del Tajo que prepara el Gobierno de Valencia. "Espero ayuda y una aclaración, señor Núñez", ha reclamado molesto el presidente Castilla-La Mancha que le ha pedido explicaciones sobre la firma en Levante de un documento sobre agua. "En donde está engañando?", le ha preguntado al líder del PP regional.
"Vamos a tener 25.000 hectáreas más de regadíos y vamos a buscar seguir ampliando", ha anunciado García-Page.
En 2026 el Gobierno regional espera contar con la Ley de Cadena Alimentaria y el plan estratégico de la Ganadería.
En lo que se refiere a los incendios forestales, "un drama en nuestro país". García-Page ha destacado que hemos sido "los que más conatos hemos tenido pero se han apagado rápidamente. Se ha mostrado muy orgulloso de los recursos de los que cuenta nuestra comunidad. "En incendios estamos dando el do de pecho, hasta en los más difíciles. Somos la primera comunidad en inversión en prevención, 26 euros por habitantes y la segunda en inversión en extinción".
En materia de medio ambiente, el presidente de Castilla-La Mancha ha señalado que somos la primera comunidad en producción fotovoltaica, segunda en eólica. "Se producen 21,5 millones de megavatios hora. Producimos el doble de energía renovable de lo que gastamos ". Y prevé que en los próximos tres años se va a multiplicar por 3 la inversión en redes. La mayor inversión de nuestra historia".
En materia de agua ha pedido unidad en Castilla-La Mancha para que nadie se aproveche de las diferencias "En nuestra región tenemos nuestros derechos sin necesidad de informes. No queremos perjudicar al Levante; pero queremos agua para consumo humano y hay alternativas en la desalación".
En materia de agua, también ha resaltado la importancia de la adjudicación, este mes de octubre, de la 'Tubería manchega' al Campo de Calatrava, que llegará 150.000 habitantes.
Y en cuanto a las Confederaciones Hidrográficas ha anunciado que pedirá al Gobierno central la delegación de "algunas de las competencias" en materia de agua que dependen de las confederaciones hidrográficas, y se ha comprometido a aportar "fondos y personal" para poder agilizar los trámites que dependen de estos organismos.
Para agilizar expedientes, "vamos a dar un salto sustancial con la Inteligencia Artificial".
Plan de Choque 2026-2030 por la vivienda
Entre las deducciones fiscales ha comenzado enumerando las que van a repercutir en el sector de la vivienda en su adquisición por jóvenes.
El presidente de Castilla-La Mancha, ha explicado que la consejería de Fomento tiene un plan de medidas para mejorar el acceso a los jóvenes hasta 2030. Medidas de tipo de fiscal para poner más vivienda a disposición de los ciudadanos.. "Once medidas y más que serán más".
Entre ellas: se contempla la liberalización de suelo y edificios públicos que a día de hoy están inactivos, que en total supondrían unas 2.000 viviendas.
En lo que respecta a la Consejería de Hacienda, ha avanzado que de cara a 2026, va a proponer reducir a la mitad el impuesto de transmisiones en la compra de vivienda para jóvenes de hasta 36 años, y además, va a ampliar la cuantía que se podrá beneficiar de esta deducción, al pasar de 180.000 a 240.000 euros, lo que supondrá un mínimo de 7.000 euros por persona de ahorro.
También se reducirá a la mitad el impuesto de actos jurídicos documentados para menores de 36 años en la adquisición de vivienda y se aprobará una deducción en el IRPF del 15 por ciento para las aportaciones a las cuentas de ahorro vivienda.
Balance de gestión
En el balance de sus mandatos, ha repasado algunos éxitos de la región como que somos los cuartos en el aumento de la riqueza, líder en confianza empresarial o una comunidad en la que ha aumentado la esperanza de vida, "mejorando la calidad de vida de los ciudadanos".
"Hablo con los diez años de experiencia de llevar la Presidencia. Estamos en un camino mejor pero tenemos un camino enrome. Los próximos diez años pueden ser mejores que estos 10", prevé el líder regional.
En cuanto a la situación política nacional e internacional, ha señalado que hay que estar pendientes, sobre todo en ver si hay debate sobre la financiación autonómica ."Llevamos 11 años mareando papeles. Alguien sale ganando con este retraso en el debate de la financiación". Ha repetido su compromiso en cuanto a que "no vamos a permitir ningún privilegio".
En el PIB, "somos tercera comunidad en crecimiento desde el 2014 desde que soy presidente", ha recordado García-Page. "La economía va bien pero es que la nuestra va un poco mejor". Por eso, somos la segunda comunidad autónoma en renta per cápita eso pese a haber crecido en población.
En materia de economía, ha presumido de que "Castilla-La Mancha tiene más industria de la que tienen otras regiones. Hemos crecido de manera exponencial en estos últimos 10 años". También ha destacado las cifras de exportaciones "En los que llevamos de 2025 se ha exportado el total de lo que se exportó en todo 2015".
En crecimiento poblacional, a nivel nacional ha subido y también la regional. "La región está muchísimo mejor que hace 40 años cuando empezó la autonomía y en la última década-cuando comenzó su Gobierno".
Prevé una buena perspectiva para la región ante las cifras de apertura de la economía que ha alcanzado el 53%, " propia de una sociedad muy avanzada".
La inversión ha crecido a un buen ritmo, "seis veces más de lo que hace la media española". "Todos están deseando captar proyectos que aquí hemos captado".
Y en la senda de crecimiento que ha detallado ha hablado del sector agroalimentario, "somos una de las primeras comunidades donde más ha crecido la renta agraria".
En turismo ha explicado que la región ha batido récord de viajeros y pernoctaciones.
Pero para García-Page, lo verdadero importante es que "crecemos en empleo". "En la época de Cospedal caímos como nunca en empleo, sobre todo femenino". "Estamos dando récord en ocupación, hemos alcanzado los 920.000 empelados. Uno de cada cuatro empleos que se han creado, se han hecho en estos 10 años. 63 empleos al día". Además, ha asegurado que el paro se ha reducido a la mitad. "El 54% del empleo que se ha creado ha sido para mujeres y en relación a los jóvenes somos la tercer a comunidad en creación de empleo en este sector".
Continuando con el repaso a la economía regional, ha recordado la Tarifa Plana Plus para autónomos. Y frente a los anuncios que afectarán a este sector ha avanzado que se comprometen más millones y "quiero convocar a un pacto para los autónomos para multiplicar por cuatro el presupuesto a este colectivo".
En cuanto a los Planes de Empleo en Castilla-La Mancha ha asegurado que 7000 familias tiraran para adelante, "es una forma de crear colchón social para personas que pueden tener una difícil empleabilidad". Planes que han suscrito la mayoría de ayuntamientos y por ello, ha pedido unidad en torno a ellos. "en el 2026 19 millones de euros para el bono nacimiento PYME. Dinero dirigido al estímulo".
En materia de educación, García-Page ha celebrado las cifras de matriculados en la Universidad regional pero también en la FP. Una formación que ha puesto en valor y "en la que hemos hecho más oferta que demanda".
Entre los proyectos que ha planteado está una ley del turismo, una nueva ley de inversiones estratégicas y se plantea una nueva convocatoria del contrato joven, "un contrato dotado con 3 millones de euros", así como un contrato para profundizar en la conciliación.
En cuanto a los presupuestos de Castilla-La Mancha y su gestión "La economía va bien pero va a ir mejor" y también en materia de Hacienda, dinero que según ha recalcado, "está gestionado honestamente. No estamos tirando la casa por la ventana".
Se ha comprometido a seguir manteniendo la presión fiscal, "la más baja en España" y ha anunciado nuevas reducciones. "Vamos a reducir a la mitad el impuesto de actos jurídicos".
En materia de despoblación ha sacado pecho ante que "nadie tiene una ley como la nuestra". Las deducciones en estas zonas benefician a 200.000 personas.
García-Page: "Espero que sea un Debate constructivo sin ataques a la región"
Tras saludas a todos los invitados que asisten a esta cita parlamentaria, entre ellos el expresidente José Bono e instituciones sociales, el presidente del Gobierno regional ha celebrado esta "cita ineludible, síntoma de la normalidad". Un debate que espera que sea de la gente y no de los políticos, ha confesado García-Page "sin ataques a la región. Y que sea constructivo". Ha subrayado su compromiso de cumplir lo que prometió la ciudadanía. Ha asegurado que su Gobierno ha cumplido el 50% de los compromisos. pero se ha puesto un nuevo horizonte de nuevos proyectos, "nada que nos sea posible".
El presidente ha comenzado el balance de su mandato destacando una palabra: "fiabilidad" en una trayectoria en la que ha aludido al nuevo Estatuto de Autonomía "renovado". "Vamos a plantear al Congreso y Senado un Estatuto que pueda salir de la mano de un altísimo consenso. Leal a la Constitución del que nunca nos hemos apartado". Un Estatuto que entiende que sirve para mejorar la vida de los ciudadanos y "coherente y con una reforma que no tiene que disgustar y que a la vez es avanzada". Un instrumento, útil, ha dicho.
En este punto ha pedido el consenso.
Arranca el Debate sobre el Estado de la Región
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, comienza su intervención. No tiene límite de tiempo. El año pasado dedicó cuatro horas a repasar las medidas de su Gobierno y proyectos del Ejecutivo.
Un vídeo generado por IA para acercar el Debate a los más jóvenes
La Junta de Castilla-La Mancha quiere acercar el Debate del Estado de la Región a los más jóvenes de la mano de la Inteligencia Artificial. Este vídeo quiere luchar contra la desafección a la política, explicando que de ella dependen situaciones tan cotidianas, como por ejemplo, el precio del transporte público. La propuesta se ha difundido a través de redes sociales.
A las 10:30 horas comienza el Debate
Las Cortes de Castilla-La Mancha celebran este jueves y viernes el segundo ‘Debate sobre el estado de la región’ de la undécima legislatura. A las diez y media tendrá la palabra el presidente regional, Emiliano García-Page, que centrará su discurso en dos "ejes fundamentales", la vivienda y los jóvenes, en una intervención en la que también hará un repaso de los diez años que lleva al frente del Ejecutivo autonómico.
Ya por la tarde será el turno de los tres grupos parlamentarios y el viernes será la votación propuestas de resolución.