AGUA
Desciende la reserva de agua de los embalses de Ciudad Real que están al 66 % de su capacidad
En poco más de un mes, los diez embalses de la provincia de Ciudad Real han perdido 42,1 hm³.

Embalse de Torre de Abraham, en Ciudad Real
Según los datos recogidos este martes de las confederaciones hidrográficas del Guadiana y del Guadalquivir, la reducción de reservas se concentra en la cuenca del Guadiana, que gestiona ocho de los diez embalses ciudadrealeños.
En conjunto, estos están al 53,9 % de su capacidad, frente al 65,6 % registrado a mediados de julio.
Estos embalses han perdido casi 39 hm³ en apenas cinco semanas, debido a la ausencia de precipitaciones y el consumo estival tanto para abastecimiento humano como para riego.
Por el contrario, la cuenca del Guadalquivir, con los embalses de Montoro y Fresneda, mantiene una situación más estable y entre ambos están ahora al 91,57 % frente al 94,6 % de mediados de julio, lo que supone una ligera bajada de 3,4 hm³ en un mes.
El mayor embalse de la provincia, Torre de Abraham, acumula actualmente 133,38 hm³ (74,9 %), lo que supone una reducción respecto a los 149,2 hm³ (81,4 %) que tenía en esta misma fecha, con una pérdida de casi 16 hm³.
La situación de las cuencas de la región
La cuenca del Segura se encuentra al 25,5%, vuelve a estar a la cola. Según el último boletín de la Conferencia Hidrográfica del Segura, publicado este lunes, tiene 292 hm3 almacenados. En comparación, el año pasado estaba al 18% y almacenaba 207 hm3.
Por su parte, la cuenca del Tajo, aunque está ligeramente por encima del 70 % de su capacidad, está entre las que más descienden en reserva de agua, un 2 %.
Los embalses de su cabecera han perdido 4,36 hm3 y están al 56,27 % de su capacidad.
Mientras, el Guadiana está al 61, 2 % y la cuenca del Júcar al 53, 8 %.
En el resto del país
La reserva hídrica en los embalses peninsulares ha descendido nuevamente y esta semana se encuentra al 62 % de su capacidad total, con un almacenamiento de 34.734 hectómetros cúbicos, tras un descenso de 1.055 hm3 (1,9 % de la capacidad total).
Agencias