LABORAL
Encierro y concentraciones de los sindicatos para protestar ante el 'no' del Congreso a reducir la jornada
CCOO y UGT se concentran en todas las provincias para denunciar que el Congreso de los Diputados vaya a tumbar el proyecto de ley para reducir la jornada laboral hasta las 37,5 horas con las enmiendas a la totalidad de PP, Junts y Vox

Varias personas protestan por la reducción de la jornada laboral, en la iglesia de San Carlos Borromeo, a 9 de septiembre de 2025, en Madrid (España). 09/9/2025
La reducción de la jornada laboral llega al Congreso de los Diputados, que debate y vota las tres enmiendas a la totalidad del proyecto de ley. Salvo sorpresas, será devuelto al Gobierno con los votos de Junts, PP y Vox y obligará a Trabajo a volver a presentarlo y a aplicar como alternativa inmediata el registro horario electrónico obligatorio.
Desde las diez de la mañana los sindicatos CCOO y UGT han convocado concentraciones en las cinco capitales de provincia de Castilla-La Mancha. Ya por la tarde, una hora antes del debate, tendrán lugar en Madrid.
📢Es el momento de reducir la #jornadalaboral
— CCOO CLM #PrimerSindicato (@CCOOclm) September 9, 2025
Mañana miércoles en el Congreso de los Diputados se vota si se tramita como proyecto de ley, la reducción de jornada a 37,5 horas.
Estaremos en las calles en las cinco capitales de provincia de Castilla-La Mancha y en las… pic.twitter.com/DhqvanOnd4
Los sindicatos critican a Junts por unirse a la derecha nacionalista española para "joder a la clase trabajadora", según ha dicho el líder de CCOO, Unai Sordo, que junto con el de UGT, Pepe Álvarez, se encerraban este martes en una vigilia de protesta en la parroquia de San Carlos Borromeo de Madrid.
🚨⚠️ Encierro de la ejecutiva de CCOO en el centro pastoral San Carlos Borromeo para exigir la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas.
— COMISIONES OBRERAS (@CCOO) September 9, 2025
¡Es hora de reducir el tiempo de trabajo para vivir mejor!
No se puede seguir posponiendo, ¡el Parlamento tiene que escuchar a la gente!… pic.twitter.com/MEaLCe7WJN
Veto a la medida
Previsiblemente el veto a la reducción de la jornada saldrá adelante este miércoles, con los votos de Junts, PP y Vox en la tramitación parlamentaria. Aun así, el Gobierno prevé volver a aprobar el proyecto de ley de la reducción de la jornada laboral cuando vea la oportunidad.
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que se una a las concentraciones sindicales convocadas en todo el país para "defender sus derechos".
La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha señalado que la votación "no es un punto final, es un punto y seguido" y que cada grupo va a quedar retratado con su postura.
La portavoz en el Congreso de Junts, Míriam Nogueras, ha defendido que su oposición siempre ha estado clara y que han sido honestos en una negociación en la que pedían Trabajo que no obligara a adoptar el recorte de jornada a las pequeñas empresas que pudieran ver comprometida su viabilidad con esta medida.
Ha asegurado que Junts es la voz de la clase media y trabajadora catalana y que siempre votará a favor del tejido productivo que genera la riqueza en Cataluña, las pymes y pequeños negocios cuyos trabajadores podrían llegar a quedarse sin empleo por culpa de políticas para las que el país no está preparado, dado el alto absentismo, la baja productividad y la excesiva burocracia.
A la espera de que se pueda aprobar de nuevo el proyecto de ley de reducción de jornada, el Ministerio de Trabajo ha confirmado su intención de sacar adelante vía reglamentaria, sin necesidad de pasar por las Cortes, la parte de la norma que modifica el registro horario digital para dar acceso y un mayor control a la Inspección de Trabajo, con el objetivo de evitar abusos con las horas extra.