CAMPO
Estimaciones de la vendimia 2025: menos cantidad, pero buena calidad
En nuestra región, las organizaciones agrarias esperan que se cosechen 24 millones de hectolitros.

Comienza la campaña de la vendimia 2025 en Castilla-La Mancha
La vendimia comienza a generalizarse esta semana. En el arranque de campaña, ya hay una estimación provisional de lo que se espera.
La recogida de la uva está en marcha, no sólo en nuestro país, también entre otros grandes países europeos que ya manejan sus primeras estimaciones de cosecha.
Y es clave saber qué volumen de campaña maneja Europa para poder hacer un primer análisis del vino que tendrá el circuito comercial la próxima campaña.
De momento, España volverá a ocupar el tercer puesto en el ranking de productores, con un estimación inicial de las cooperativas por encima de los 37 millones de hectolitros. De ellos, 24 millones serán cosechados aquí en nuestra región.
El crecimiento del consumo internacional de vino blanco hace que las variedades tempranas de la uva, que son las que han empezado a cosecharse, tengan cada vez más peso en nuestra vendimia.
En la cooperativa El Progreso de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real), una de las más grandes de Europa, calculan que la cosecha será inferior a la del año pasado, entre un 15-20 % menos.
Según los enólogos, el equilibrio químico de la UVA viene muy bien este año. Ha habido humedad, ha llovido en otoño y en invierno, y eso hace que el fruto se espere con una calidad muy buena.
A finales de mes, la vendimia se generaliza con los tintos y las previsiones serán más fiables.
La organización agraria Asaja cree que el calor puede todavía mermar la cosecha de vendimia para las variedades que todavía tienen margen de recuperación. Piensan que el volumen de cosecha será más bajo de lo inicialmente previsto, por debajo de los 23 millones de hectolitros, y reclaman precios rentables.
Estimaciones de los grandes productores: Italia y Francia
Otras estimaciones de los principales países europeos, en Francia, por ejemplo, se espera una recuperación de la producción después de la mala cosecha del año pasado, y el ministerio del país vecino espera que ronde entre los 40 e, incluso, 42, 5 millones de hectolitros.
Las condiciones meteorológicas han sido más favorables este año, sin enfermedades, lo que impulsará la producción en casi todas las regiones. En cualquier caso todavía habrá que esperar para ver la cifra definitiva, porque, en lagunas zonas, como la región de Champagne todavía hay margen para la maduración.
Italia volverá a ser este año el principal país productor, ya que allí las estimaciones prevén un 2% más de cosecha que el año anterior, hasta los 45 millones de hectolitros, según la organización agraria Coldiretti.
Con este volumen productivo, los bodegueros italianos miran al mercado y especialmente al impacto que puedan tener los aranceles con Estados Unidos.
Italia ha dado el pistoletazo de salida a la vendimia 2025 con la recolección de las primeras uvas en Sicilia a finales de julio.