CULTURA
Comienza la función en Almagro: todo sobre el Festival Internacional de Teatro Clásico
Cristina Hoyos es la galardona este año con el premio Corral de Comedias
Cartel del 48 Festival de Almagro
Comienza el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, una mirada al Siglo de Oro con los ojos del siglo XXI que celebra su 48ª edición. Del 3 al 27 julio la localidad disfruta de la fusión del teatro, la gastronomía y la cultura.
Este año el festival reúne a 48 compañías procedentes de ocho países, con un total de 20 estrenos absolutos y cinco a nivel nacional.
Irene Pardo, la directora del Festival, ha destacado "esta programación representa y visibiliza una relación hermosísima, estable y generosa entre dos proyectos públicos que comparten un mismo compromiso con los clásicos", según ha trasladado la organización del Festival por nota de prensa.
Además, ha subrayado que esta amplia propuesta de títulos "no es un catálogo de espectáculos porque sí, sino que todo responde a unas preguntas: ¿qué pasa cuando el miedo cambia de bando? en 'Fuenteovejuna', ¿qué hacemos con quienes amamos y nos fallan? en 'Los dos hidalgos de Verona', ¿qué hacemos con lo que nos dejaron quienes ya no están cuando esa herencia sigue decidiendo por nosotros? en 'La fortaleza', ¿qué pasa cuando una mujer se apropia de las herramientas del poder -nombre, cuerpo, voz- y las usa a su favor en un mundo que no la esperaba? en 'Don Gil de las calzas verdes', y ¿qué lugar tiene hoy la alegría en nuestras vidas cuando celebrar es un acto de resistencia? en 'Farra".
"El Festival no da las respuestas sino que crea un espacio para que las preguntas se puedan debatir y hablar", ha advertido Pardo.
Premio Corral de Comedias a Cristina Hoyos
La bailarina, referente de la danza española, Cristina Hoyos es la galardona este año con el premio Corral de Comedias.
García-Page inaugurará el festival y entregará el Premio Corral de Comedias a la bailaora sevillana. Acompañado por el ministro de Cultura, Ernest Urtasun; y por el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, oficializará el comienzo de un festival.
El Corral de Comedias como epicentro cultural
- Amor místico (4-5 julio, 22.45h) sobre poemas de Teresa de Jesús, San Juan de la Cruz, María de Zayas y Lope de Vega Cía.
- Las Voces de Cervantes de Silvia Nogales (6 julio, 22.45h) por la compañía de Silvia Nogales.
- La Celestina de Fernando de Rojas (8-9 julio, 22.45h) una ficción sonora por RNE.
- Rey Lear (11-12 julio, 22.45h) por la Compañía Chapitô
- Tawassol (13 julio, 22.45h), un diálogo entre músicabarroca, sefardí y árabe.
- La discreta enamorada de Lope de Vega (15 julio, 22.45h) de Lope de Vega versionada por Javier Mañón.
- La Gatomaquia de Lope de Vega (16 julio, 22.45h), una lectura dramatizada del poeta y dramaturgo español Lope de Vega.
- ANA por ANA, Barroco a compás Flamenco sobre textos de Ana Carode Mallén (18-19 julio, 22.45h) por la Compañía Histrión Teatro.
- De versos y enredos (21 julio, 22.45h) por la Compañía Teatralizadas.
- Soldadescas de Julieta Soria (22-23 julio, 22.45h) por la Compañía Teatro Yeses.
- Antona García de Tirso de Molina (25-26 julio, 22.45h), versión de Julieta Soria por la Compañía Tirso de Molina.
- Diálogos de Oro (27 julio, 22.45h), versión de Raúl Losánez por la Compañía del Figurín.
Otros espectáculos destacados
Teatro Adolfo Marsillach
- Fuenteovejuna (3 julio, 23.00h/ 4-13 julio, 22.45h,/7 julio descanso), versión de María Folguera por la Compañía Nacional de Teatro Clásico.
- Don Gil de las calzas verdes (18-27 julio, 22.45h/ 21 julio descanso), versión de Brenda Escobedo y Sarah Kane por la Joven Compañía Nacionalde Teatro Clásico.
AUREA Antigua Universidad
- Los dos hidalgos de Verona (4-6 julio, 20.00h), adaptación de Declan Donnellan y Nick Ormerod, versión de Josete Corral por las Compañías CNTC, LAZONA Teatro y Cheek by Jowl.
- FARRA de María Díaz y Lucas Escobedo (11-12 julio, 20.00h) por la Compañía CNTC y Compañía deLucas Escobedo.
- Don Juan (13 julio, 20.00h) por la Compañía Shanghai Yikou Culture (China).
- Volar con los pies en el suelo (15-16 julio, 20.00h) por Rafael Álvarez, El Brujo.
- ORIGEN. La semilla de los tiempos (18 julio, 20.00h) por Ballet Flamenco de Andalucía & Accademia del Piacere.
- Spain On Fire (19 julio, 20.00h), versión de Fahmi Alqhai y José Luis García Pérez por la Compañía Accademia del Piacere.
- Versos de la naturaleza (20 julio, 20.00h) por la Orquesta CLM Sinfónica.
- Sevilla, musa de poetas (22 julio, 20.00h) por la Banda Municipal de Almagro.
- El Rey de la Farándula (25-26 julio, 20.00h) por la Compañía LAZONA Teatro.
- Carmina Burana (27 julio, 20.00h) de Carl Orff. OFMAN (OrquestaFilarmónica de La Mancha).
Más actividades paralelas al Festival de Teatro Clásico de Almagro
Museo Nacional de Artes Escénicas
Se podrá visitar de forma gratuita la exposición Universo Morboria La bizarra andadura: 40 años Teatro Morboria del 4 al 27 de julio. Las visitas guiadas son martes y viernes a las 12.00h, mientras que las visitas teatralizadas son jueves y domingo a las 12.00h.
También se podrá visitar de forma gratuita del 4 al 25 de julio la exposición permanente del Museo Nacional de Artes Escénicas. Con visitas guiadas de martes a viernes a las 17.00h, y de miércoles a viernes también hay visitas a las 11.00h
Gastronomía
En la programación también se encuentra una variedad de actividades gastronómicas como clases de cocina, catas comentadas y circuitos y rutas gastronómicas.