ENTREVISTA CMM

García-Page defiende los presupuestos regionales, en tramitación: "Se ha ampliado un 7% el gasto social [...]Nos dedicamos al Estado del Bienestar"

En una entrevista concedida a Castilla-La Mancha Media ha anunciado además que el Gobierno regional emprenderá acciones legales de no aplicarse en septiembre el cambio en las reglas del trasvase tajo-Segura

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha sido entrevistado en el programa de CMMedia ‘Castilla-La Mancha despierta’.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha sido entrevistado en el programa de CMMedia ‘Castilla-La Mancha despierta’.Piedad López// JCCM

Susana Palomo Gómez
Seguir al autor

Primera entrevista del curso político del presidente de Castilla-La Mancha. Ha sido en Castilla-La Mancha Media en donde Emiliano García Page ha repasado los asuntos que nos afectan tanto a nivel político como económico y social. Todo ello pasa por la tramitación de los presupuestos que a nivel autonómico están en plena tramitación parlamentaria. Llegarán a las Cortes regionales el próximo 1 de octubre.

Precisamente, este ha sido el asunto al que más tiempo ha dedicado el líder del ejecutivo castellanomanchego. Ha defendido que "los presupuestos de Castilla-La Mancha han incrementado un 7% (el gasto social) para destinarlo a la sanidad, educación, políticos de dependencia, de mayores, de infancia".  

"Realmente nos dedicamos al Estado del Bienestar que está mucho mejor, en esta región, la Región del Bienestar, que lo están en otras comunidades"

Unas cuentas que ha calificado de "serias y expansivas y con mucha alma" porque a su entender "crece la sanidad, la educación y las políticas sociales por encima de la media y así llevamos así diez años". 

Una situación que supone, a su entender, el cumplimiento no solo del programa electoral con el que se presentó, también del programa investidura e incluso "nos estamos planteando más".

Pasado el ecuador de la legislatura también ha analizado el momento político en el que nos encontramos, a dos semanas de que la reforma del Estatuto de Autonomía  llegue al Congreso de los Diputados.

El nuevo Estatuto en el Congreso

Castilla-La Mancha, afirma su presidente, "va con el Estatuto que cumple de la A a la Z con la  Constitución. Un estatuto coherente con la España de las autonomías", ha dicho. 

"Es verdad que otros han utilizado las autonomías para cosas distintas de las previstas. Algunos, como los independentistas lo han vuelto contra la unidad y la Constitución". 

"Castilla-La Mancha es autonomía coherente, leal con lo que se pactó en 1978".

Consenso para sacarlo adelante

Este Estatuto, aclara, "solo puede salir adelante con los votos del PSOE y PP y corrige el cambalache de los 'populares' que sacaron adelante el anterior solo con sus votos ", entonces gobernando en mayoría, recuerda. 

"Corregimos el error, sin meternos con nadie, pero sin renunciar a lo nuestro".

Los efectos de no tener PGE

Preguntado sobre la falta de Presupuestos Generales del Estado, ha señalado que "lo más grave es que el Gobierno no haya sido capaz ni siquiera de sacar un presupuesto en los tres años de Legislatura, lo que me resulta difícil de defender. El aguante en político sin que las leyes te echen, depende de dónde tengas el listón de la dignidad". Para Page no estaría tres mandatos sin ellos. 

También ha lamentado el ambiente convulso y de crispación "inducida" que ve en el país. "Hay interés político en que se odien los unos y otros." Algo que el presidente no ve en la ciudadanía.

Inmigración

Sobre la votación en el Congreso en materia de inmigración, cree García-Page que dejar la gestión de fronteras en manos de una autonomía "es muy grave y un tema muy serio porque afecta a la competencia de soberanía de un Estado. [...] Lo más grave es el tufo racista que tiene la medida".

Financión autonómica

Sobre el anuncio de Sánchez de reformar  en los próximos meses el sistema autonómico de financiación, se ha mostrado escéptico por los retrasos que ha habido (once años) y porque "es una negociación difícil". Se pregunta si Cataluña se va a sentarse al mismo tiempo que todos los demás para conocer todos los detalles de su propuesta. 

Por ello, propone que este mecanismo de financiación se reforme de manera más "automatizada, ya que el 95% del gasto de las autonomías está en la gestión de esos servicios sociales". Para García-Page sería lo razonable. 

¿Llave de Legislatura?

Sobre la propuesta del PP de que los diputados castellanomanchegos del PSOE voten en contra de las propuestas del Gobierno para echar abajo la legislatura de Sánchez, ha ha asegurado que tiene claro el papel de los diputados y la reglas del juego a las que se someten. 

"Los problemas no se solucionen apelando al trasfuguismo. En España lo que tiene que aprender el PP y Vox es que si quieren cambiar las cosas es ganando elecciones , no llegando a semigolpes"

Ha recordado que los diputados del PSOE, en el seno del Congreso, pelean por defender los derechos de sus ciudadanos y "si no está de acuerdo con el partido la única opción es dimitir". 

Prevé que Cataluña no va a tener financiación singular . "Las cosas van a volver a su cauce". 

Trasvase

En clave regional también ha dedicado parte de la entrevista al agua del trasvase. Finalizado casi septiembre, debería aplicarse el cambio de reglas del trasvase,  sin embargo, según ha afirmado García-Page, "Castilla-la Mancha sigue sin noticias del Ministerio" competente. Y de no cumplirse "tomaremos acciones legales por su incumplimiento flagrante". 

Frente común ante los recortes de la PAC

Tras su paso por el Comité de las Regiones en donde apeló a la defensa común de todo el campo español ante los recortes de la nueva PAC, ha recordado que "hay que hacer piña común" porque "Europa hoy es un ideal más fuerte que nunca por el número de sus enemigos y esto debería hacer unirnos más y poner más fondos en la Unión". 

García-Page ha explicado que el Gobierno de Castilla-La Mancha aprovecha todos los foros europeos para que "hacer más fuerza frente al intento de destrozo de la PAC y otros fondos de cohesión o desarrollo regional". 

Su postura dentro del PSOE

Y sobre su postura crítica con el Gobierno y dentro del PSOE en algunos asuntos, ha recordado que "lo importante no es en sí el partido sino la gente y entiendo que haya gente que no lo vea así". 

Y ante la duda, remarca: "Si tengo que elegir entre los intereses de mi partido y de Castilla-La Mancha siempre . Yo siempre defiendo los intereses de España que garantizan la igualdad porque el concepto de unidad e igualdad van unidos".

Ha confesado que no tiene diálogo fluido con Pedro Sánchez con el que, dice, no haber hablado directamente desde hace casi un año cuando ocurrió la tragedia en Letur y Mira a consecuencia de la Dana. 

Considera que en España se está viviendo un momento delicado y donde impera la frivolidad. "La clase política está dando el peor ejemplo. Está en el momento más degradado, deprimente y mediocre. Ello me lleva a alinearme con la defensa de los intereses de España que son los de Castilla-La Mancha".  

Sobre ese desencanto político ha ahondado en la defensa de no hacer coincidir las elecciones autonómicas y nacionales. 

La gestión de los incendios

Del clima meteorológica también ha reflexionado por la gestión de la lucha contra laos incendios. Para García-Page está claro que el clima está cambiando y "si hubiéramos continuado con los mismo recursos para combatir los incendios estaríamos como han estado algunas autonomías este pasado verano".  

"Nosotros podemos afrontar la batalla con la conciencia muy tranquila. Estamos gastando como el que más".

El desgaste del poder

Sobre su futuro político y sobre si querría revalidar su candidatura en las próximas elecciones autonómicas ha asegurado que pese al pesimismo que existe en la política nacional, "soy un político vocacional". 

La entrevista completa, en este enlace.

Cargando siguiente contenido

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder