APAGÓN

García-Page pide "autocrítica" y "seguramente responsabilidades políticas"

Ha pedido un plan nacional de inversión para que se pueda aprovechar todo el potencial de generación eléctrica del país. 

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page atiende a la prensa en Cuenca./Álvaro del OlmoEFE

Redacción CMM
Seguir al autor

Sobre el apagón, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, pide al Gobierno y a Red Eléctrica "autocrítica", posibles responsabilidades y celeridad para mantener la confianza en un país como España.

Para García-Page, se necesitan "explicaciones políticas y seguramente también responsabilidades políticas" tras el grave apagón del pasado lunes y ha señalado que la autocrítica también "la tendrá que hacer" el Gobierno de España.

En declaraciones a los medios de comunicación en Cuenca, el presidente ha pedido a la presidenta de Redeia (matriz de Red Eléctrica), Beatriz Corredor, "humildad" y que haga "autocrítica" por el apagón eléctrico del lunes.

Sobre las palabras de Corredor, quien este miércoles ha dicho que "a día de hoy no va a volver a ocurrir" algo similar a ese corte de suministro eléctrico, Page ha señalado que "cualquier crisis hay que asumirla, siempre desde la humildad y desde una cierta vocación autocrítica" y ha pedido "celeridad" para aclarar las causas del apagón, para que España no pierda "su categoría de país fiable". 

También ha pedido abrir un debate más amplio y un plan nacional de inversión para que se pueda aprovechar todo el potencial de generación eléctrica del país. Y ha puesto el ejemplo de empresas del sector que están a la espera en nuestra región.

Un plan que, ha recordado el presidente castellanomanchego, ya reclamó hace tiempo en su reunión con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

No obstante, García Page, ha huido del debate en torno a las energías renovables y ha defendido que lo importante es que haya diferentes fuentes de energía.

Además, ha recordado que es la línea que se ha seguido en nuestra región para convertirla en una gran despensa energética a la cabeza de otras regiones.

EFE/CMM