GUADALAJARA
Autorizan que los vecinos de Peñalba y Cabida puedan regresar a sus casas y se estabiliza el incendio en la parte segoviana
El incendio de Cerezo de Arriba (Segovia), extensión del de Peñalba de la Sierra (Guadalajara), tiene su perímetro estabilizado con 200 hectáreas arrasadas, si bien se mantiene la "potencia" del fuego.

Vista del incendio en el entorno del Pico del Lobo desde la estación de esquí de La Pinilla, a 28 de septiembre de 2025, en La Pinilla, en Segovia, Castilla y León (España). La Junta de Castilla y León ha declarado un incendio de Índice de Gravedad Potencial (IGR) 2 en la localidad de Cerezo de Arriba tras entrar en la provincia de Segovia el fuego originado hace siete días en el paraje de Pico del Lobo, en Peñalba de la Sierra (Guadalajara), lo que ha obligado a desalojar la localidad de Riofrío de Riaza y la urbanización de La Pinilla. Un total de 63 medios, 23 de ellos aéreos, trabajan en las labores de extinción. A. Pérez Meca / Europa Press 28/9/2025
El fuego declarado el pasado domingo en Peñalba de la Sierra (Guadalajara) ha remitido "bastante" gracias a la lluvia que cae en la zona, por lo que si bien se va a mantener el nivel 2, se va a permitir que los habitantes de Peñalba y Cabida puedan volver a sus casas.
Así lo ha indicado el viceconsejero de Medio Ambiente, José Almodóvar, que ha argumentado esta decisión en que los flancos oeste y sur suman ya dos días sin actividad.
En todo caso, se pide a la población que no abandone los núcleos urbanos excepto "movimientos laborales imprescindibles", si bien ha pedido tranquilidad. "Todavía va a haber trasiego de maquinaria".
Eso sí, indica el viceconsejero que el incendio "sigue activo y no hay que bajar la guardia", y ahora toca esperar a que salga el sol para ver los puntos calientes.
En declaraciones a los medios, ha señalado que la lluvia "ha ayudado tanto en los sectores más activos en la parte segoviana y en la noreste", en el barranco de Las Veguillas, aunque las llamas han calcinado ya unas 3.000 hectáreas.
"La lluvia nos ha ayudado. El resto del incendio está bastante tranquilo, con muy poca actividad", ha afirmado.
Estabilizado el perímetro del incendio de Segovia originado a causa del de Peñalba de la Sierra
El incendio de Cerezo de Arriba (Segovia), extensión del de Peñalba de la Sierra (Guadalajara), tiene su perímetro estabilizado con 200 hectáreas arrasadas, aunque se mantiene la "potencia" del fuego.
Así lo ha expresado el director general de Patrimonio Natural y Política Forestal de la Junta de Castilla y León, José Ángel Arranz, quien ha atendido este domingo, 28 de septiembre, a los medios junto a la delegada de la Junta en Segovia, Raquel Alonso.
Arranz ha precisado que el incendio, de Índice de Gravedad Potencial (IGR) 2, se activó en la madrugada de este domingo al pasar a la Comunidad el fuego de Peñalba de la Sierra, que saltó con "gran virulencia" a causa de un "huracán" con rachas de viento.
Por el momento, las labores de extinción han logrado contener el incendio en territorio castellanoleonés en 200 hectáreas, las cuales se alcanzaron casi al inicio del fuego durante la noche, una contención que se ha conseguido con labores de estabilización centradas en el trabajo manual en esta zona montañosa.
Unas 200 personas trabajan en las tareas de extinción con el objetivo de mantener la estabilización en las próximas horas, de cara a asegurar la zona ante las rachas de viento previstas para la mañana del lunes.
En este sentido, Arranz confía en que si se mantienen las condiciones de estabilización, los evacuados de la urbanización de La Pinilla y la localidad de Riofrío de Riaza puedan volver a sus casas a lo largo del lunes