INCENDIOS FORESTALES

Continúan las labores de extinción del incendio en el Pico del Lobo: espera darse controlado este jueves

Durante esta jornada se centrarán en detectar puntos calientes desde el aire y comprobar que no se produzcan reproducciones dentro del perímetro afectado

(Foto de ARCHIVO) Vista del incendio en el entorno del Pico del Lobo desde la estación de esquí de La Pinilla, a 28 de septiembre de 2025, en La Pinilla, en Segovia, Castilla y León (España). 28/9/2025Europa Press

Redacción CMM
Seguir al autor

Once días después de iniciarse, el incendio del Pico del Lobo, en Guadalajara, ya está en nivel cero. Se ha reabierto la carretera que estaba cortada y los bomberos siguen trabajando para tenerlo bajo control en las próximas horas.

Los técnicos han levantado todas las restricciones en la zona y a esta hora se trabaja para darlo por controlado. Aún así, todavía se tardará bastante tiempo en darlo por extinguido del todo. 

La jornada de este miércoles en el incendio de Peñalba de la Sierra (Guadalajara), se centra en vuelos de reconocimiento para seguir detectando puntos calientes desde el aire y comprobar que no se produzcan reproducciones en el perímetro afectado. Si no empeoran sus condiciones se abre la posibilidad de darlo por controlado. 

Así lo ha trasladado desde Cuenca la consejera Portavoz del Gobierno de Castilla-la Mancha, Esther Padilla, que ha ofrecido la actualización de los trabajos de extinción en una rueda de prensa para informar los acuerdos del Consejo de Gobierno.

La superficie afectada es de 3.000 hectáreas, 2.600 en Castilla-La Mancha y 400 en superficie de Castilla y León.

"Estamos muy pendientes de la evolución y nos gusta ser extremadamente prudentes, pero en función de la evolución del día y de las previsiones que haya, si no van en negativo, está la posibilidad de darlo por controlado, pero, insisto, hay que ser prudentes", ha remarcado la consejera Portavoz. 

Controlado en la vertiente segoviana

El incendio, en su vertiente de la ladera norte segoviana, ha sido controlado totalmente y se ha podido reducir de nivel 2 a nivel 1, lo que implica la desconvocatoria del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) provincial.

La delegada territorial de la Junta en Segovia, Raquel Alonso, ha dado noticia tras la celebración de la última reunión del Cecopi segoviano a primera hora de la mañana de este miércoles.

A pesar de la situación favorable, Alonso ha insistido en que "no se baja la guardia y los medios de la Junta en la zona siguen activos, vigilando e inspeccionando todo el perímetro del incendio en la parte de Segovia".

La comunicación de las carreteras de Riaza a Riofrío y de las dos vías para subir a La Pinilla, desde Riaza y desde Cerezo de Arriba, siguen cortadas al paso de no residentes o vehículos oficiales, con el criterio ya explicado en días previos de "evitar turistas o senderistas por esa zona, y permitir toda la vía libre al tráfico constante de vehículos de los trabajos de extinción", ha recordado la delegada territorial.

Según Alonso, en las próximas horas se estudiará la posibilidad de permitir el uso de algunos de los remontes de la Estación de La Pinilla, que en esta época del año se usan para ciclismo de montaña.