GUADALAJARA

El incendio de Peñalba de la Sierra entra en la provincia de Segovia y obliga a desalojar la localidad de Riofrío de Riaza

El incendio que afecta a la zona del Pico del Lobo, en la provincia de Guadalajara, ha afectado a 2.800 hectáreas y ahora se extiende por un perímetro de unos 30 kilómetros, ha indicado este sábado el viceconsejero de Medio Ambiente, José Almodóvar.

(Foto de ARCHIVO) Labores de extinción del incendio de Peñalba de la Sierra. REMITIDA / HANDOUT por PIEDAD LÓPEZ/JCCM Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma 26/9/2025PIEDAD LÓPEZ/JCCM

Redacción CMM
Quitar alertas de este autor

El incendio del Pico del Lobo, en Guadalajara, que esta pasada madrugada ha llegado a la provincia de Segovia debido al fuerte viento que ha soplado durante la noche, ha obligado a desalojar la localidad de Riofrío de Riaza y, de manera preventiva, también la urbanización de La Pinilla, además de cortar las tres carreteras comarcales, informa el Servicio de Emergencias 1-1-2.

La Junta de Castilla y León incorporó este fuego, que ha afectado a 2.800 hectáreas, a su parte de incendios forestales pasada la medianoche y lo declaró de nivel 2, lo que implica la intervención de medios estatales al suponer una amenaza para núcleos de población.

Según la información facilitada por la Administración autonómica, trabajan en la zona actualmente 12 medios aéreos, 25 medios terrestres y más de 180 personas entre bomberos forestales, agentes medioambientales y técnicos de extinción, ha indicado el Infocam, que ha dado las gracias a todos los servicios y personas que están participando en las labores de extinción.

Estos medios y efectivos son del plan Infocam, del Ministerio para la Transición Ecológica, de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y de los servicios de incendios forestales de Castilla y León y de la Comunidad de Madrid.

Mensaje de alerta y dos evacuaciones

El municipio de Riofrío de Riaza, que celebraba este fin de semana sus fiestas patronales, se vio obligado a dejar las casas por la cercanía del fuego y alojarse temporalmente en el polideportivo de la vecina localidad segoviana de Riaza, donde comparten espacio con los efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) desplazados desde hace días para combatir las llamas.

La Guardia Civil permanece desplegada en este municipio para coordinar las tareas de evacuación y garantizar la seguridad en la zona.

La Agencia de Protección Civil y Emergencias de la Junta envió también en la tarde del sábado un aviso a través del sistema de alerta masiva 'Es-Alert' para recomendar a la ciudadanía suspender las actividades previstas en el entorno de la estación de esquí de La Pinilla, debido al "peligro grave" vinculado a la cercanía del incendio.

Por este motivo, la pasada noche se procedió igualmente a la evacuación preventiva de la urbanización de La Pinilla, un operativo que, según confirmó la delegada de la Junta de Castilla y León en Segovia, Raquel Alonso, se desarrolló de forma rápida y sin complicaciones, ya que la mayoría de las viviendas son segundas residencias y muchas de ellas se encontraban vacías.

Por su parte, el Plan de Incendios Forestales de Castilla-La Mancha (Infocam) restringió el acceso de visitantes al Hayedo de Tejera Negra, en Guadalajara, por el humo procedente del fuego, que ha calcinado ya alrededor de 2.000 hectáreas de terreno y continúa sin estar controlado.

Asimismo, se instó a la población a evitar la movilidad en todo el ámbito del Parque Natural de la Sierra Norte, donde se localiza el Hayedo de Tejera Negra, un espacio que habitualmente recibe un elevado número de visitantes.

Mensaje "Es-Alert" por el incendio en el Pico del Lobo

Cortes de carretera

Como medida de seguridad, desde el sábado permanece cortada la carretera de acceso desde Riaza a La Pinilla (SG-114), así como la SG-115 y la SG-112 a la altura del kilómetro 5,5, vías que comunican con Riofrío de Riaza.

Aunque la mañana ha amanecido nublada en Segovia y en algunos lugares ha llovido, a primera hora de la mañana las precipitaciones aún no habían alcanzado la zona del incendio, donde los equipos de extinción mantienen los trabajos para frenar el avance de las llamas. EFE