IPC
Los precios suben un 2,4 % en Castilla-La Mancha
Son tres décimas menos que la media nacional, que se sitúo en el 2,7 % por lo que la inflación subió cuatro décimas por la electricidad y los carburantes

(Foto de ARCHIVO) 19/6/2023
El índice de precios de consumo (IPC) correspondiente al mes de julio subió en Castilla-La Mancha un 2,4 % respecto a julio del 2024, lo que suponen tres décimas menos que la media nacional, que e sitúo en el 2,7 %, según los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Respecto a hace un año, los precios en Castilla-La Mancha han descendido únicamente en vestido y calzado (-0,8 %) y en transporte (-0,4 %), y las mayores subidas se registran en vivienda (6,7 %); bebidas alcohólicas y tabaco (4,8 %) y hoteles, cafés y restaurantes (4 %).
En comparación mensual, los precios de consumo bajaron un 0,1 % respecto a junio y deja atrás nueve meses en terreno positivo, desde el mínimo de septiembre del año pasado, cuando los precios bajaron un 0,6 %.
El grupo con mayor repercusión mensual negativa fue el del vestido y calzado, debido a la campaña de rebajas de verano, mientras que entre los grupos con repercusión mensual positiva destacaron el transporte (por el encarecimiento de carburantes y lubricantes) y ocio y cultura, debido a la subida de los paquetes turísticos.
Aceite de oliva, bajando y los huevos se disparan
De los componentes de la cesta de la compra, el aceite de oliva es el que más redujo su precio, un 44,3 % en el último año, y también se abarató respecto al mes anterior, un 3,1 %, mientras que se dispara el precio de los huevos, un 18,3 % en un año.
También bajaron en tasa interanual el azúcar, un 19,7 %; el yogur, un 2,6 %; otros productos a base de cereales, un 2,2 %; y la pizza y la quiche, un 1,2 %.
Los alimentos que más subieron en julio respecto al mismo mes del año anterior fueron el chocolate (21,6 %), otros aceites comestibles (20,4 %), el café (19,8 %), la carne de vacuno (15,1 %), la carne de ovino y caprino (11,7 %) y el cacao y chocolate en polvo (11,3 %).