Lo más destacado

SEGURIDAD SOCIAL

Los jubilados de Castilla-La Mancha son ahora más jóvenes que hace 20 años

En la provincia de Guadalajara, por ejemplo, en los últimos cinco años casi se ha triplicado la subida media nacional con un incremento del 25,3 %

Guadalajara es la provincia de España que más incremento ha registrado en número de jubilados.

REMITIDA / HANDOUT por JCCM
Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma
14/10/2023

Guadalajara es la provincia de España que más incremento ha registrado en número de jubilados.Archivo Europa Press

cmm
Redacción CMM
Seguir al autor

España suma al día, cada siete minutos, un jubilado. Son casi 220 personas diaria y cada vez de mayor edad, ya por encima de los 75 años de media, pero presentan grandes diferencias en los distintos territorios.

Y un dato curioso en Castilla-La Mancha: los jubilados son ahora más jóvenes en promedio de lo que eran hace 20 años.

Desde junio de 2005, la edad media de los jubilados de Guadalajara ha caído más de 13 meses y medio hasta situarse en junio pasado en los 74 años y casi cuatro meses

En Toledo ha bajado en prácticamente cuatro meses, hasta los 74 años y nueve meses, el mismo promedio del conjunto de Castilla-La Mancha.

Pero es que además, la provincia de Guadalajara, por ejemplo, en los últimos cinco años casi se ha triplicado la subida media nacional del 8,9 % y el incremento se ha situado en el 25,3 %.

Y solo este año los datos en Guadalajara ha duplicado la media nacional, es la provincia que se encuentra a la cabeza, con un incremento del 1,75 % en el primer semestre del año (501 más).

Últimos datos de la Seguridad Social

Según los últimos datos publicados por la Seguridad Social, en junio pasado había en España 6.473.360 personas jubiladas -3.838.874 hombres y 2.634.467 mujeres-, que percibían una pensión media de 1.506 euros mensuales -1.722,56 ellos y 1.200,86 ellas- y tenían una edad promedio de 75 años y 18 días -ligeramente superior en el caso de las mujeres-.

Esto supone, comparándolos con las estadísticas de años anteriores del propio Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), 39.703 pensionistas más en los últimos seis meses, un 0,62 % más.

Todas estas cifras medias contrastan con la realidad de los distintos territorios, entre los que sobresale la situación del noroeste peninsular, principalmente Galicia, que incluso pierde pensionistas, y otras provincias con problemas de despoblación.

Respecto a la edad media de los jubilados por territorios, desde 2005 ha aumentado más en Navarra y Álava, alrededor de año y medio hasta poco más de 74 años y medio, y en Barcelona, casi un año y tres meses hasta los 75 años y prácticamente cuatro meses.

Los jubilados son también algo menos mayores que hace 20 años en Palencia, que igual que Toledo ha pasado de más de 75 años a 74 y medio.

En junio los jubilados con mayor edad media eran los de Lugo y Ourense.

Cargando siguiente contenido

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder