La Junta propone abrir los comercios 12 festivos y domingos en 2017
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha señalado ha propuesto un calendario de apertura de doce domingos y festivos para 2017, cinco de ellos en el mes de diciembre. Una propuesta que plantean tras escuchar las propuestas del sector y reunirse con organizaciones empresariales, sindicatos y consumidores. Las fechas propuestas serán 8 y 15 de enero, 13 de abril, 2 de julio, 3 de septiembre, 26 de noviembre y los días 8,10,17,24 y 31 de diciembre. La Ley del Comercio de Castilla-La Mancha obliga a abrir doce domingos y festivos al año, cuatro días por debajo de lo establecido en la legislación nacional.
En nota de prensa, la directora general de Turismo, Comercio y Artesanía, Ana Isabel Fernández Samper, ha destacado la "colaboración" de los distintos agentes sociales y económicos y su "implicación" en la defensa de "las distintas sensibilidades de consumidores y trabajadores para lograr un equilibrio que beneficiara a todos los intereses concurrentes".
A la reunión han asistido el Consejo de Cámaras de Comercio de la región, la patronal Cecam, los sindicatos CCOO y UGT, la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (ANGED), la Asociación regional de Supermercados de Castilla-La Mancha y dos colectivos de consumidores y usuarios. Según ha indicado la nota, los participantes presentaron sus propuestas, que fueron analizadas y debatidas, y finalmente la Junta fijó un calendario "que ha sido asumido por los participantes en el foro".
Rechazo de los sindicatos
Los sindicatos Comisiones Obreras y UGT han mostrado su rechazo a los domingos y festivos autorizados para la apertura al público de los establecimientos comerciales en Castilla-La Mancha durante el año 2017 decretados por el Gobierno de Castilla-La Mancha. Abogan porque se reduzca el número de festivos a los 8 que había anteriormente, ya que, a su juicio, "estas medidas no crean empleo y su única consecuencia es la dificultad para la conciliación familiar y los problemas de salud derivados de la falta de descanso, ya que, al parecer, para el Gobierno regional, los trabajadores de comercio no tienen derecho a descansar durante los meses de diciembre y enero".