CASTILLA-LA MANCHA

Premios regionales de artesanía, "una familia que sigue creciendo"

Como ha señalado la consejera de Economía, Empleo Este viernes se han entregado los premios y reconocimientos más importantes de Castilla-La Mancha a 15 artesanos de la región

La Medalla al Mérito Artesano ha recaído en el damasquinador toledano Ángel Luis Corrales, que tras recoger el galardón, ha dicho que no imagina "mejor manera de celebrar" 30 años de trabajo y que esto le renueva y refuerza sus ganas para continuar realizando el tradicional arte del damasquinado "con la ilusión del primer día", artesanía tradicional -ha remarcado- frente a "productos sin alma", ha reivindicado. EFE

La Medalla al Mérito Artesano ha recaído en el damasquinador toledano Ángel Luis Corrales, que tras recoger el galardón, ha dicho que no imagina "mejor manera de celebrar" 30 años de trabajo.CMM

cmm
Redacción CMM
Seguir al autor

La familia de los artesanos sigue creciendo y se amplía año tras año como se demuestra en cada edición de los reconocimientos más importantes del sector en la región en el marco de Farcama, la feria referente de la artesanía en Castilla-La Mancha.

En Farcama 2025, se han otorgado los premios: 

  • Medalla al Mérito Artesano, otorgada al damasquinador Ángel Luis Corrales, por sus más de tres décadas dedicadas a este oficio.
  •  9 títulos de Maestro Artesano, una en cada una de las provincias y otra en el ámbito nacional, que han recaído en la provincia de Albacete, al Museo de la Cerámica de Chinchilla; en la provincia de Ciudad Real, para el bordador Francisco José Perales, de Torralba de Calatrava; en la provincia de Cuenca al tejedor Ramón Cobo, de Mota del Cuervo; en la provincia de Guadalajara a la Escuela de Folklore de Guadalajara; en la provincia de Toledo a Artesanos del Cuero Rey Pavón, de Consuegra; y en el ámbito nacional para la Fundación Loewe.
  • seis placas al Mérito Artesano que han recaído en el ceramista de Puente del Arzobispo Emilio Cruz, el también ceramista de Puente Francisco Casas, el ceramista de Segurilla Gustavo del Pino, el cuchillero de Caudete Pablo Guillermo Mendoza; el tejedor de Casas de Lázaro Sergio Rosa; el tejedor de Mota del Cuervo Ramón Cobo; el alfarero de Puente del Arzobispo Juan Carlos Fernández, la vidriera albaceteña Ana Úbeda y la jabonera de Mejorada Estela Cuadrado.
  • también se han entregado los Premios Regionales de Artesanía, en la categoría de Diseño Aplicado a la Artesanía en la ceramista María Lorenzo Camisón y Maarten Van Ham, por su obra Soberbia, siendo finalistas el forjador José Luis Esteban, la ceramista Marta González, el elaborador de objetos de cartón piedra Enrique José Redondo y la marroquinera Esther Villajos. En la categoría de Emprendimiento, el galardón ha sido para la ceramista Elisa Menchero, por su proyecto Natura; recayendo los finalistas en la ceramista Isabel Vernon y en la damasquinadora Raquel de la Torre.

Castilla-La Mancha acogerá en 2026 un Congreso Internacional de la Artesanía

En la cita la consejera Patricia Franco ha avanzado que Castilla La Mancha acogerá el próximo año el primer Congreso Internacional de Artesanía. El objetivo, como ha explicado Franco es "seguir siendo un foco permanente de emisión, promoción y divulgación de la artesanía en el mundo entero".

Cargando siguiente contenido

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder