TRASVASE TAJO-SEGURA

Estas son las reacciones a las nuevas reglas del trasvase

Con estos cambios, los trasvases al Levante se reducirían en un 40 por ciento de cara a 2027 y los de regadío se reducirían en un 50 por ciento

(Foto de ARCHIVO)
Trasvase Tajo-Segura.

EUROPA PRESS
21/6/2024

(Foto de ARCHIVO) Trasvase Tajo-Segura.EUROPA PRESS

Susana Palomo Gómez
Seguir al autor

Día de reacciones tras aprobarse por parte del Gobierno central las nuevas reglas de explotación del trasvase para adaptarlas a las cinco sentencias del Supremo. En la práctica, se reduce la cantidad que se puede derivar al Levante para mantener un caudal mínimo en el Tajo. 

Desde el Gobierno regional hay satisfacción. Aseguran que el trasvase se va a reducir a la mitad. Calculan que permitirán hasta 2027 derivar en 127 hm3 menos, lo que supone el abastecimiento de agua para toda la población de Castilla-La Mancha.  Con estos cambios, los trasvases al Levante se reducirían en un 40 por ciento de cara a 2027, y los de regadío se reducirían en un 50 por ciento

Además esta nueva norma pone el foco en mejorar el estado de los embalses de cabecera y del río. Como ha señalado este miércoles la consejera de Desarrollo Sostenible del Ejecutivo castellanomanchego, Mercedes Gómez, estas normas de explotación atienden los objetivos fijados por el Gobierno regional, que son garantizar el abastecimiento humano, contar con agua en cantidad y calidad en la cabecera del Tajo, tener un desarrollo adecuado en los municipios ribereños, cumplir con caudales ecológicos para "tener un Tajo vivo" y contar con las necesidades del Tajo medio.

Como ya había anunciado Gómez, una  vez conocidas las nuevas reglas del trasvase,  la semana que viene convocará la Mesa del Agua en Castilla-La Mancha. 

Con estos cambios, los trasvases al Levante se reducirían en un 40 por ciento de cara a 2027, y los de regadío se reducirían en un 50 por ciento

Estas nueva norma ha levantado revuelo ya en el Levante español. Los regantes de Murcia ignoran las sentencias del Supremo y aseguran que aumentar el caudal ecológico sólo persigue reducir las derivaciones. En los gobiernos de Valencia y Murcia incluso hablan del fin de la huerta levantina. 

En Murcia quieren hacer un frente común políticamente para blindar el trasvase. Aquí en la región, el Partido Popular de C-LM no pone el foco en el trasvase sino en el agua del Tajo que llega a Portugal, donde desemboca. Para el PSOE de Castilla-La Mancha, Paco Núñez tiene una oportunidad de defender a nuestra región en el Congreso de los populares de Valencia. 

Desde el Ayuntamiento de Toledo, su portavoz, Juan José Alcalde, ha señalado que desde el Consistorio querrían que "el caudal del Tajo fuera mayor", algo que solo se consigue "no autorizando trasvases".

En el Ministerio de Medio Ambiente defienden el cambio en las reglas de explotación. El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, ha indicado este martes que las nuevas normas de explotación del trasvase Tajo-Segura permitirán "ganar estabilidad" a ambas cuencas y "trasladar certidumbre al conjunto de los usuarios". Para Morán lo que ocurre con los trasvases en España es que "la demanda en prácticamente todas las cuencas hidrográficas supera la propia capacidad de respuesta de cada una de las demarcaciones, con lo cual ya no hay recursos excedentarios en las demarcaciones”.

Queda la opción de los recursos no convencionales y algunos como el agua desalada solo está al alcance de aquellas cuencas hidrográficas próximas a la costa.

El problema que ha identificado Morán, "la irregularidad en el régimen de aportaciones naturales" es lo que marca la disponibilidad de disponer de más o menos recursos en cada momento y, según ha indicado, el cambio climático va a aumentar esta irregularidad.

Por ello, el objetivo que plantea es "ser capaces de dar respuesta a una situación que va a ser cada vez más recurrente", pues los ciclos de aportaciones de lluvias no van a responder a lo que se conocía hasta ahora.

infinite_loading_title.placeholder

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder