ENTREVISTA

Ricardo Martínez, de Médicos Sin Fronteras: "La catástrofe humanitaria en Gaza no deja espacio en los medios a lo que ocurre en Cisjordania"

Martínez, natural de El Toboso (Toledo) y responsable de logística de la Unidad de Emergencias de Médicos sin Fronteras, ha exigido el fin de la guerra durante la entrevista en Castilla-La Mancha Despierta

Juan Pablo Díaz
Seguir al autor

Médicos Sin Fronteras denuncia que las fuerzas israelíes y los colonos están expulsando a los palestinos de sus tierras, como no habían visto antes en los 36 años de colaboración en esta zona. Ricardo Martínez, natural de El Toboso (Toledo) y responsable de logística de la Unidad de Emergencias de Médicos sin Fronteras, ha contado cómo ha sido su última estancia en Cisjordania durante una entrevista en Castilla-La Mancha Despierta. "Cada día se detiene a palestinos y cada semana hay ataques de colonos a pastores para que abandonen su localidad. Es una sensación de humillación constante"

Martínez, que se encarga de que llegue el material necesario a la zona, ha explicado las dificultades para hacer llegar los suministros a Cisjordania. "De Gaza ya ni hablamos. Hay 26.000 camiones de ayuda humanitaria esperando para poder entrar allí. La catástrofe humanitaria de Gaza eclipsa lo que está sucediendo en Cisjordania. Cada día hay ataques que van en contra de los derechos humanos, del Convenio de Ginebra" ha dicho. 

Según el toledano, los palestinos han perdido la esperanza y cree que la presión  internacional sobre Israel está siendo tibia. Martínez ha exigido el fin de la guerra, "tiene que dejar de morir gente, no acertamos a imaginarnos lo que está pasando, ni lo que va a pasar porque lo peor no ha pasado" ha matizado el trabajador de Médicos sin Fronteras, que vuelve el próximo 12 de octubre a Gaza.

Puedes ver la entrevista completa a Ricardo Martínez en el siguiente enlace