POLÉMICA
Sanidad C-LM llama a la tranquilidad: "Es falso que haya miles de personas pendientes del cribado de cáncer de mama"
Según una publicación de OK Diario, de la que ya se han hecho eco otros medios, en Talavera llevarían cinco meses sin convocar a mujeres a una mamografía en el programa anual de cribado de cáncer de mama; situación a la que se habría llegado tras el cierre repentino del centro concertado que hacía las pruebas

(Foto de ARCHIVO) Mamógrafos digitales del Sescam
El consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz, ha desmentido este martes la información publicada por algunos medios nacionales sobre que haya miles de mujeres pendientes de realizarse la prueba de detección precoz del cáncer de mama en el área de Talavera (Toledo).
"Es absolutamente falso. En Castilla-La Mancha los screening de mama siguen funcionando perfectamente ", ha asegurado de forma contundente el titular de Sanidad. Fernández Sanz ha explicado que en Talavera de la Reina la empresa adjudicataria de este servicio cerró en mayo sin previo aviso y desde entonces se ha trabajado en otorgar la concesión a otra empresa y al hospital, "que hoy mismo ya está realizando mamografías de screening".
Según cifras de la consejería, en 2025, en el área de Talavera, les corresponde a 7.000 mujeres someterse a este cribado de mama, a 4.000 de ellas ya se les ha realizado ; "a otras 500 ya se les ha llamado", por lo que el consejero ha hecho un llamamiento "a la tranquilidad, a la verdad y a no contar bulos sobre algo tan sensible". "No va a quedar nadie sin hacerse ese screening ni en Talavera ni en Castilla-La Mancha". El plazo legal para hacerlo expira el 31 de diciembre.
Por su parte, el Partido Popular de Castilla-La Mancha ha exigido al Gobierno regional que explique los motivos por los que no se han realizado las pruebas en la zona de Talavera de la Reina (Toledo) desde finales de mayo hasta finales de octubre y pide depurar responsabilidades.
Carolina Agudo, secretaria general del PP regional ha preguntado qué ha pasado durante estos cinco meses, "lo que no se ha hecho es citar a mujeres que tienen que pasar por este programa o no se ha llamado para dar el diagnóstico de la empresa que cerró".
"Todo eso lo tiene que explicar la Junta. Yo creo que hay mucha incertidumbre entre todas las mujeres que están dentro de la franja de edad a las que se las tenía que haber llamado y no se lo ha hecho. Necesitan saber por qué y las consecuencias", ha señalado Agudo.
El secretario de Formación del PSOE de Castilla-La Mancha, Sergio García-Navas, ha reprochado al PP castellanomanchego que esté difundiendo bulos, en vez de frenar la propagación de este tipo de noticias falsas, como principal partido de la oposición.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, preguntado sobre el tema ha recordado que como aludió a ello en el Debate sobre el Estado de la Región, "van a denunciar el empresario por abandonar el servicio de una prestación que damos. En todo caso ninguna mujer se va a quedar sin atender dentro del año previsto. Lo que se iba a hacer en un cuatrimestre se a hacer en otro cuatrimestre", ha concluido.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ya ha aprobado un nuevo concurso público para otorgar el screening en el área de Talavera del 2026 a 2028.