VIOLENCIA DE GÉNERO
Sara Simón asegura no tener constancia de que se haya producido fallo en las pulseras anti maltrato de la región
Alrededor de 250 mujeres en Castilla-La Mancha portan actualmente como ha explicado la consejera de Igualdad
(Foto de ARCHIVO) La consejera de Igualdad de C-LM, Sara Simón. 16/5/2025
Alrededor de 250 mujeres en Castilla-La Mancha portan actualmente pulseras telemáticas anti maltrato y desde el Gobierno regional no tienen constancia de que en "ninguna de ellas" se haya producido fallo alguno. La consejera de Igualdad, Sara Simón, ha hecho un llamamiento para que quede claro que las instituciones "protegen y cuidan" a las víctimas violencia de género.
Antes de la constitución de la Mesa Regional contra la Trata con Fines de Explotación Sexual, a preguntas de los medios, ha remarcado que la gestión de estos dispositivos es competencia del Gobierno de España, añadiendo que le hubiese gustado que "se hubiese actuado antes para poder combatir o para poder poner solución a esos fallos".
Con todo, ha indicado que el hecho de que los sistemas electrónicos hayan fallado, "no quiere decir que el sistema de protección hacia las mujeres esté fallando", haciendo un llamamiento a la sociedad en su conjunto para que no se frivolice sobre esta cuestión.
Tal y como ha descrito la titular de Igualdad en la región, "estas pulseras pueden quedarse sin señal porque, de repente, se vaya la cobertura o porque el agresor decida quitársela o decida no cargarle la batería", por lo que "no significa que el sistema falle".
Posteriormente, "las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, llaman al agresor, se ponen en contacto con él, avisan a la víctima también de esta circunstancia y, si no existiesen estas pulseras, eso no se podría producir", ha aseverado Simón.
Por tanto, ha pedido "hablar con seriedad y claridad de lo que ha pasado", evitando la demagogia. A Simón le chirría "mucho ver algunas fuerzas políticas que niegan la violencia machista y después ponen el grito en el cielo porque este sistema haya podido tener algunos fallos".
"A mí me gustaría que aclarasen cuál es su criterio, porque desde luego que el de la demagogia y el de alertar, el de poner siempre la crispación encima de la mesa creo que no ayuda", ha sentenciado.
Finalmente, ha pedido que la sociedad ayude a trasladar a las mujeres que sufren violencia machista un mensaje tranquilizador de la labor que realizan las instituciones.
"Estamos para cuidarlas, para protegerlas. Tenemos que seguir mejorando los sistemas de protección, pero eso no quiere decir que los sistemas no funcionen y que el sistema no esté salvando la vida de miles de mujeres en nuestro país cada día", ha incidido. EUROPA PRESS