INCENDIOS FORESTALES
El servicio de extinción de incendios de Castilla-La Mancha logra tener el fuego bajo control en las primeras horas
Desde el domingo 3, cuando comenzó ola de calor, en la región se han declarado 130 incendios, todos ellos controlados

(Foto de ARCHIVO) 09/8/2025
Pese a las altas temperaturas, el viento de las últimas horas y los últimos incendios declarados en la región, Castilla-La Mancha ha logrado atajarlos y en estos momentos están en vías de extinción. Todos están bajo control.
Una situación que pone de manifiesto la efectividad del servicio de extinción de incendios de Castilla-La Mancha, el Infocam, que incluso ha apoyado durante estos días la lucha contra el fuego en otras comunidades como la valenciana, Extremadura o Castilla y León.
El buen hacer de nuestros efectivos ha quedado de manifiesto especialmente desde el 3 de agosto, cuando comenzó la ola de calor. Desde entonces se han declarado 130 fuegos en Castilla-La Mancha. Solo 12 este 13 de agosto .
Casi 2.000 hectáreas han ardido en Castilla-La Mancha en 11 días
Ha habido un repunte, aunque por suerte el dispositivo de emergencias ha conseguido solventar la mayoría en su fase de conato. Casi 2.000 hectáreas han ardido en Castilla-La Mancha en 11 días. A este dato hay que sumar otro, el 63% de los incendios se consiguen sofocar en fase de conato.
Para que se hagan una idea, de los declarados este miércoles en la región, nueve se controlaron antes de dos horas. Casi la mitad, incluso, antes de una. La media para que quedaran extinguidos rondó entre tres horas y media y cuatro. Aunque solo dos alcanzaron el nivel 2, ambos, justo en la provincia de Toledo.
Como ha explicado el viceconsejero de Medio Ambiente, José Almodóvar, en Castilla-La Mancha el secreto de este balance tan positivo es la organización y no bajar nunca la guardia ni desdeñar un fuego por pequeño que parezca. Además ha explicado que Castilla-La Mancha está elaborando un documento con los medios que ha dedicado a apoyar las labores de extinción en otras regiones. Almodóvar lamenta que no exista un foro a nivel nacional donde hablar de los incendios forestales y la manera de combatirlos y prevenirlos.