VIVIENDA
Sigue subiendo la compraventa de viviendas en Castilla-La Mancha: creció más de un 21% en julio
La compraventa de viviendas en la región encadena tres meses de crecimiento

(Foto de ARCHIVO)
La compraventa de viviendas en España sigue sin tocar techo. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística en julio subió un 13,7 % logrando la mayor cifra para ese mes desde 2007, en pleno boom inmobiliario. En Castilla-La Mancha el número de operaciones inmobiliarias se disparó por encima del 21%, 7 puntos más que la media nacional. Encadena tres meses de crecimiento. El abaratamiento de las hipotecas es una de las principales causas.
En nuestra comunidad, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en julio se prestaron 219,54 millones de euros para la constitución de hipotecas sobre viviendas, un 39,87% más del capital prestado que hace un año. Comparado con el mes anterior, el capital prestado para constituir hipotecas subió un 5,3%.
Este sector inició el ejercicio con una subida del 11 % en enero, que se acentuó al 13,9 % en febrero, se disparó un 40,6 % en marzo, se suavizó al 2,3 % en abril y volvió a crecer en mayo a doble dígito un 39,7 %. En junio la subida rozó el 18 % y en julio fue del 13,7 %.
Récord de ventas de segunda mano
Por tipo de vivienda, las compraventas de segunda mano, que siguen siendo las más numerosas al concentrar casi el 79 % del total. No se vendían tantas en un mes de julio en toda la serie histórica de esta estadística elaborada a partir de la información de los Registros de la Propiedad. Sin embargo, fueron las viviendas nuevas las que más crecieron en julio, un 22,3 % y sumaron 13.640 operaciones, el máximo en un mes de julio desde 2010.
Por comunidades autónomas, la firma de hipotecas creció en todas las regiones con Aragón (+79,72%), La Rioja (+45,00%) y Canarias (+43,40%) a la cabeza, salvo en Navarra con una caída del 2,36%.
En cuanto al importe prestado, aumentó en todas las comunidades con Aragón (+114,12%), La Rioja (+59,01%) y Cantabria (+54,14%) anotando los mayores ascensos, y Extremadura, (+11,38%), Galicia (+12,69%) y Madrid (+15,17%) en el lado contrario.
Valoración de los portales inmobiliarios
Desde Fotocasa subrayan que el mercado mantiene un ritmo de actividad muy intenso, incluso en verano, lo que evidencia la solidez de la demanda y el efecto de la desescalada de los tipos de interés.
Todo ello, agrega, está generando una sobredimensión de la demanda que pone más presión sobre la oferta, manteniendo la tendencia alcista en el precio durante todo 2025.
A este ritmo, 2025 podría cerrar con 720.000 compraventas y más de 480.000 hipotecas, el mejor año de la última década, apunta.
Idealista coincide en que, a pesar de los "enormes" problemas de falta de oferta, el volumen de compraventas sigue "sorprendiendo" con nuevos incrementos mes a mes, lo que refleja la fortaleza de la demanda y que se adelantan decisiones de compra ante las mejores condiciones de financiación y las futuras nuevas subidas de precio.
Pisos.com concluye que estas cifras muestran gran actividad en el mercado en el inicio de la segunda mitad de año y que la falta de oferta disponible redundará en récord de ventas y de precios.