ENTREVISTA CMM

Sara Simón: "El machismo muta y utiliza las herramientas digitales para agredir a las mujeres"

La consejera de Igualdad ha animado a denunciar a las mujeres víctimas de violencia machista "porque hay recursos útiles como los centros de la mujer" en los que se da asesoramiento jurídico y atención psicológica 

La consejera de Igualdad, Sara Simón, en Radio Castilla-La Mancha.

La consejera de Igualdad, Sara Simón, en Radio Castilla-La Mancha.

Elena Garcia Fermosel
Quitar alertas de este autor

El machismo muta y está utilizando las herramientas digitales para agredir a las mujeres. Es la advertencia que ha lanzado la consejera de Igualdad, Sara Simón, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. 

En una entrevista en Radio Castilla-La Mancha y CMM ha pedido que "pongamos pie a pared" y "dejamos de utilizar estas herramientas con este fin, cada vez que nos llegue este tipo de contenido debemos levantar la voz, no compartir y pedir que no se siga compartiendo".

"Es violencia machista cuando tu pareja utilizar las redes sociales para presionarte, es violencia de género compartir contenido íntimo de una mujer, es violencia de género manipular imágenes de mujeres con IA para desnudarlas...". Situaciones que ha enumerado la consejera de Igualdad para que seamos conscientes de estas nuevas formas de machismo que están llegando a los jóvenes que "están volviendo a normalizar situaciones que no son normales, tenemos que enseñar a tener una mirada crítica con estas actitudes".

"Las herramientas digitales no son el problema, es el uso que hace el machismo de ellas"Sara Simón, consejera de Igualdad

"Quien quiere que estas desigualdades entre hombres y mujeres se perpetúen han sabido llegar a las redes sociales", ha lamentado Simón, que cree que sigue habiendo una asignatura pendiente, que es la educación afectivo sexual entre los más jóvenes donde "no hay referentes" lo que les lleva a buscar información en las redes sociales y "les llega a través del porno, que cada vez es más agresivo con las mujeres".

Así ayudan los centros de la mujer a las víctimas

La consejera de Igualdad ha avanzado que el Gobierno de Castilla-La Mancha quiere abrir más centros de la mujer en zonas rurales porque "en estos entornos es más complicado alzar la voz y resulta más complicado pedir ayuda, por lo que es imprescindible llegar con recursos a todos los rincones".

Recuerda que contabilizados en el sistema de Viogen solo están las denuncias de mujeres pero que previamente muchas pasan por estos centros de la mujer donde cuentan con asistencia psicológica y jurídica.

"A mi me parece imprescindible dar este mensaje a las mujeres que quieren poner esta denuncia..... no son chiringuitos, son muy útiles y están ayudando a muchísimas mujeres", ha asegurado Simón, que no entiende la obcecación de ciertos partidos en poner el foco en que los sistemas de protección están fallando cuando están ayudando a salvar la vida de mujeres. 

Respecto a la puesta en marcha de los centros de atención a víctimas de agresiones violencia sexuales ha dicho que ya han pasado por ellos 250 mujeres en Castilla-La Mancha, aunque muchas de las mujeres que han acudido ha sido para pedir ayuda psicológica por agresiones sexuales que han sufrido en el pasado. 

Castilla-La Mancha celebra este 26 de noviembre en Molina de Aragón el acto institucional del 25N bajo el lema  #Yo no comparto violencia hacia las mujeres. Este año han ampliado el reconocimiento y no solo será a cinco centros educativos sino también a cinco empresas por su contribución decidida a los avances en igualdad y la lucha contra la violencia de género. "Es importante involucrar a toda la sociedad y los entornos de trabajo son importantes", ha concluido.

Cargando siguiente contenido

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder