EDUCACIÓN

Acuerdo para bajar de las horas lectivas del profesorado en Castilla-La Mancha

El compromiso sería reducir el horario lectivo a 18 horas en enseñanzas medias y a 23 horas en maestros durante esta legislatura

Varias mochilas en una percha de un aula de 0 a 3 años del colegio CEIP Hernán Cortés, durante el primer día de comienzo del curso escolar, a 7 de septiembre de 2022, en Madrid (España). El curso escolar 2022/2023 comienza este año con la implantación de la LOMLOE en los cursos impares y con la aplicación de la bajada de ratios de alumnos en las aulas de la región, que se implantará de manera progresiva durante los próximos años desde Educación Infantil. De esta manera, durante este curso académico se reduce el número de alumnos a 20 por clase en el segundo ciclo de Infantil (4 años). El curso también está marcado por el fin de las medidas contra el Covid-19. En el caso de la educación pública madrileña, los niños de Infantil y Primaria vuelven hoy a las aulas mientras que en la ESO, Bachillerato y FP, empiezan mañana, 8 de septiembre.
07 SEPTIEMBRE 2022;NIÑOS;VUELTA AL COLE;COLEGIO;EDUCACIÓN;MADRID;COMUNIDAD DE MADRID;MATERIALES;
Marta Fernández / Europa Press
(Foto de ARCHIVO)
07/9/2022

Este miércoles se reúne la Mesa Sectorial de Educación.Europa Press

Redacción CMM
Seguir al autor

Satisfacción en el profesorado por la mejora de las condiciones laborales de los docentes en la Castilla-La Mancha. En el próximo curso los maestros tendrán 23 horas lectivas y 18 los profesores de enseñanzas medias en el siguiente. Ahora se abre la negociación del calendario para implantar el resto de acuerdos.

El acuerdo de mejoras firmado también contempla la reducción de ratios en educación primaria, ampliar la oferta de empleo público, incrementar los apoyos en educación infantil, mejoras para los mayores de 55 años, o el cobro del verano por los interinos.

Los sindicatos CSIF, CCOO y STE achacan los avances a la huelga del pasado 11 de septiembre y a las negociaciones con el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, y están satisfechos porque ahora sea vean reflejados "por escrito".

El consejero de Educación, Amador Pastor, ha recordado que este acuerdo está firmado y que ahora solo queda establecer el calendario de actuación.

Postura de Anpe y UGT

Por su parte, Anpe y UGT se han referido en nota de prensa a la comisión de seguimiento del Acuerdo de Mejoras firmado en enero de 2023 con la Consejería de Educación, que se ha reunido para analizar el grado de cumplimiento de las medidas del primer bloque del pacto, entre las que se encuentra la reducción del horario lectivo, la posibilidad de realizar reuniones telemáticas, la reducción de la burocracia, la mejora e incremento de los días de libre disposición o el cobro del verano para docentes interinos.

Ambas organizaciones sindicales han agradecido "el talante receptivo y negociador" de la Consejería de Educación y se han mostrado satisfechas tras la reunión de la comisión de seguimiento, porque el acuerdo "se está cumpliendo en los términos previstos" y porque continuará la negociación para la implantación de más medidas dentro del segundo bloque, que se extenderá hasta el curso 2027/2028. 

infinite_loading_title.placeholder

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder