INCIDENCIA
Suspendidos los primeros servicios de trenes en Ciudad Real y Toledo por el robo de cable
Poco a poco se ha ido restablecido la circulación tanto en dirección a Madrid como el corredor de Andalucía, una incidencia que ha sido calificada de "sabotaje" por el ministro Óscar Puente

Gente esperando a que salgan los trenes en la estación de Ciudad Real.
El robo de cable en varios términos municipales de la provincia de Toledo, en cuatro puntos diferentes de los municipios de Los Yébenes y Manzaneque, añadido a al "enganchón" de un tren de Iryo que arrastró la catenaria sigue afectando a los servicios de trenes que unen Madrid-Sevilla. En Toledo y en Ciudad Real no ha habido servicio Avant a primera hora de la mañana.
Una incidencia que ha calificado de "sabotaje" el ministro de Transportes, Óscar Puente, y que ha afectado a más de 10.000 pasajeros y a unos 30 trenes este domingo.
Hemos sufrido un acto de grave sabotaje en la línea de alta velocidad Madrid Sevilla. 4 robos de cable en puntos distintos en un radio de 10 km. Puntos Kilométricos 92-850, 93-600, 101-400 y 102-200. Son los sistemas de seguridad de la línea. La afectación a los trenes que aún… pic.twitter.com/rfUpBFoiZR
— Oscar Puente (@oscar_puente_) May 4, 2025
Pero este lunes continuaban las incidencias. En Toledo se han suspendido los tres primeros trayectos y el primero de los trenes ha salido cerca de las nueve de la mañana. "Se irá normalizando el servicio progresivamente", informa Adif.
Los trenes entre Madrid y Toledo irán saliendo progresivamente, tras el restablecimiento de la circulación. A lo largo de la mañana se irá normalizando este servicio Avant.
— InfoRenfe (@Inforenfe) May 5, 2025
En el caso de Ciudad Real se ha habilitado un autobús para quienes tuvieran billete en los trenes que debían haber salido a primera hora.

Autobús que parte de la estación de Ciudad Real.
En Puertollano también poco a poco se está recobrando la normalidad.

Pasajeros en la estación de tren de Puertollano.
Pasadas las diez ya estaban comenzando a embarcar los viajeros de Ciudad Real con destino a Madrid o al corredor de Andalucía.
Poco a poco se van reanudando los servicios de trenes con destino Madrid y Andalucía en las estaciones de trenes de Ciudad Real y Puertollano.
— Noticias CMM (@CMM_noticias) May 5, 2025
Adif asegura que la circulación se irá normalizando progresivamente.https://t.co/4dVEdLRPQy pic.twitter.com/8vB5WpcGFv
Y es que todos los trenes que conectan Madrid con Andalucía han tenido problemas a primera hora. Los técnicos de Adif continúan con los trabajos de reposición del material robado y la reparación de las averías.
Esta misma mañana, Adif preveía que no saldrían trenes desde Madrid antes de las 8 ni desde Sevilla antes de las 7. Sin embargo, según han confirmado a EFE fuentes de la compañía, a las 8:25 horas de esta mañana seguían sin salir trenes desde Madrid a Andalucía ni desde Sevilla a la capital.
El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha confirmado este lunes que hasta las 9:30 horas no habrá trenes entre Madrid y Andalucía. Así lo ha asegurado en una entrevista en Onda Cero donde ha señalado que este robo supone unos mil euros como mucho pero genera daños terribles, ha calificado de "muy graves" y de "sabotaje" estos hechos y ha hecho un llamamiento para que aquellos ciudadanos que puedan ofrecer información al respecto colaboren en la medida de lo posible.
Patrullas de seguridad de Adif, junto a la Guardia Civil estaban documentando esta incidencia para interponer la preceptiva denuncia, ha indicado la compañía dependiente del Ministerio de Transportes en redes sociales.
Los cortes y robos de cable se han producido en cuatro puntos diferentes de los municipios de Los Yébenes y Manzaneque, afectando a las instalaciones de señalización de la línea.
Reclaman un plan de contingencia "urgente"
Situación que ha criticado Pablo López, portavoz de la plataforma de usuarios del AVE de Ciudad Real porque "es aunque es una situación sobrevenida se debe crear de forma urgente un plan de contingencia para solventar estas incidencias".
En una audio remitido a los medios de comunicación, López ha asegurado que "no puede ser que la solución ante cualquier incidencia, sea decir a la gente que espere y que no se sabe cuándo saldrá su tren" y ha recordado los problemas en la línea de la semana pasada por el apagón o los de este domingo por la noche y lunes por el robo de cable de cobre.
"Acaba de anunciar por megafonía que todo el servicio se encuentra interrumpido, No hay ni salida ni llegada de trenes, Estamos hablando desde primera hora de la mañana, con lo cual el tren de primera hora, de las 6:39 horas no ha salido y tampoco lo va a hacer el de las 7:18 y previsiblemente el de las 7:38 horas", ha lamentado López.
Hay nervios entre los usuarios también en la estación de tren de Toledo desde donde tampoco han partido los trenes previstos a primera hora. Los usuarios están pidiendo justificantes por su ausencia al trabajo y otras personas con posibilidad de teletrabajo están volviendo a sus casas.
Se ha pedido a los viajeros que parten de Madrid y que viajan hacia Toledo, Puertollano y Andalucía que no vayan a Atocha hasta las 8 de la mañana.
Desde Renfe advierten de que los trenes AVE, Avlo y Alvia con salida desde Andalucía seguirán experimentando demoras a lo largo de esta mañana.
Derivada de la incidencia por robo de cable de ayer, los trenes AVE, Avlo y Alvia con salida desde Andalucía seguirán experimentando demoras a lo largo de esta mañana. https://t.co/5a066VAgo1
— InfoRenfe (@Inforenfe) May 5, 2025
La mayoría de los viajeros que quedaron atrapados el domingo pudieron llegar a sus destinos aunque con bastante retraso, la mayoría de madrugada.