PRESUPUESTO
El techo de gasto de Castilla-La Mancha para 2026 asciende a 9.000 millones de euros
Paso previo a la aprobación de los presupuestos regionales que buscan cumplir con el equilibrio presupuestario y que mantendrán la congelación fiscal

El consejero de Hacienda, Juan Alfonso Ruiz Molina.
Castilla-La Mancha avanza en la elaboración de los presupuestos para 2026 y el paso previo, la aprobación del techo de gasto se ha materializado este martes en Consejo de Gobierno. La cifra ronda los nueve mil millones de euros que suponen un 8,2 % más que en 2025.
El compromiso del Gobierno regional es que los presupuestos para 2026 entren en vigor el 1 de enero, mantener el equilibrio presupuestario y la congelación fiscal, tal y como ha avanzado el consejero de Hacienda, Juan Alfonso Ruiz Molina.
Este techo de gasto implica contar con 686 millones de euros más para la elaboración de los presupuestos regionales en 2026. Además, el objetivo es mantener el endeudamiento cero.
"Desde el punto de vista financiero es un techo de gasto prudente", ha explicado Ruiz Molina y "nos va a permitir afrontar las prioridades del Gobierno regional con la ciudadanía".
Un techo de gasto que será trasladado "de forma inmediata" a las Cortes regionales para que pueda ser debatido y aprobado.
Ruiz Molina ha destacado que el techo de gasto para el próximo año ha salido adelante en un ambiente de "clara incertidumbre" a nivel nacional porque todavía no se sabe si habrá Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el próximo ejercicio o seguirán prorrogados los de 2023 y porque no se han aprobado aún los objetivos de estabilidad presupuestaria y deuda pública.
El consejero de Hacienda ha insistido en la reivindicación de Castilla-La Mancha "para que se mejore el modelo de financiación autonómica". "Estoy a la espera de que se convoque en septiembre el Consejo de Política Fiscal y Financiera para que se nos dé detalle del acuerdo bilateral alcanzado entre Cataluña y el Gobierno central", donde asegura expondrá su rechazo frontal a este modelo.
PP C-LM reclama que el aumento del techo de gasto se invierta en sanidad e industria
El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha reclamado que el incremento del techo de gasto se destine prioritariamente a la sanidad pública y al sector industrial.
“Si ahora van a tener más dinero, qué excusa le queda a Page para no recuperar la carrera profesional sanitaria", ha dicho al tiempo que ha criticado que Castilla-La Mancha "es la única comunidad autónoma que maltrata a sus sanitarios”.
“Estamos posiblemente ante la peor gestión de la historia democrática de la región”, ha mantenido.