FERIA

LI edición de la feria de Las Pedroñeras, capital mundial del ajo

Más de 40 expositores se reúnen en la localidad conquense hasta el próximo domingo 27 de julio.

(Foto de ARCHIVO)
Ajo Morado de Las Pedroñeras

EUROPA PRESS/AYUNTAMIENTO
26/7/2013

(Foto de ARCHIVO) Ajo Morado de Las Pedroñeras.EUROPA PRESS/AYUNTAMIENTO

cmm
Redacción CMM
Seguir al autor

La LI Feria Internacional del Ajo de Las Pedroñeras (Cuenca) reúne a más de cuarenta expositores.

Se trata de un cultivo prioritario para la región "por su aportación socioeconómica y generación de empleo en el territorio", según ha informado la Junta de Comunidades.

Esta IGP (Ajo Morado de Las Pedroñeras) es la única figura de calidad de ajo que existe en España, reconocida desde 1997, que ampara y protege el ajo morado cultivado y obtenido en 227 términos municipales de las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo.

“Es, por lo tanto, una protección que reconoce el prestigio, la reputación y la singularidad de un producto autóctono que es el ingrediente estrella de la dieta mediterránea y que se utiliza en numerosas recetas tradicionales de nuestro país”, ha dicho la viceconsejera de la Política Agraria Común y Política Agroambiental, Gracia Canales Duque.

Igualmente, ha valorado que Castilla-La Mancha es la principal productora de ajo a nivel nacional, en un sector en crecimiento en España. De media, la región cuenta con unas 20.000 hectáreas y produce en torno a las 200.000 toneladas.

Este liderazgo, tal y como ha resaltado Canales Duque, también se refleja en las exportaciones, ya que en el año 2024, Castilla-La Mancha exportó aproximadamente 22.000 toneladas por valor de unos 53 millones de euros, lo que sitúa a la región como la segunda comunidad autónoma más exportadora de ajo en España.

En cuanto a los principales destinos de estas exportaciones fueron Alemania e Italia.

EFE

Cargando siguiente contenido

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder