TOLEDO

La Colegiata de Yepes recibe una donación anónima de 80.000 euros para su rehabilitación

Los vecinos han logrado obtener ya 433.000 euros, que se suman a la aportación de 500.000 euros del arzobispado.

La colegiata de Yepes ha sido declarada Bien de Interés Cultural.

La colegiata de Yepes ha sido declarada Bien de Interés Cultural.'Salvemos la Colegiata de Yepes'

Redacción CMM
Seguir al autor

Los vecinos de Yepes se han llevado una gran sorpresa. La recaudación para rehabilitar su Colegiata ha recibido una donación anónima de 80.000 euros. Las obras para restaurar el edificio cuestan más de un millón de euros, pero el empeño de los vecinos, que no paran de organizar actos para recaudar fondos, ha logrado obtener ya 433.000 euros. 

"Esa persona no quiere que se sepa, pero sí, evidentemente en la declaración de la renta y en la aportación, aparece quién es", señala Emilio Palomo, párroco de la Colegiata. Vecinos del municipio y personas de toda España han participado durante semanas para recaudar el dinero necesario para rehabilitar la cubierta del edificio, pero la llegada de la donación anónima, la más cuantiosa hasta el momento, ha facilitado mucho el trabajo. "Hay céntimos y euros dados por niños, rompiendo sus huchas, hay euros, hay jubilados, y esta persona es el donativo más significativo que hemos recibido". 

Las donaciones agilizan las obras

El arzobispado, por su parte, aporta 500.000 euros, que se suman a los 433.000 que han recaudado los vecinos. Gracias a las donaciones, la obra, prevista para ser finalizada en 2029, podrá concluirse en un plazo de tan solo dos meses.

"Muchas horas de preocupación, de estrés, de incertidumbre, de no saber qué iba a pasar", así han sido los meses en los que los vecinos, aunados por la plataforma "Salvemos la Colegiata de Yepes", han colaborado para recaudar los fondos necesarios, realizando diversas actividades y eventos, como el Grand Prix y una marcha multitudinaria. "Vinieron donantes de todo tipo: apasionados del arte, de la cultura, gente con fe... Han venido donativos de todas partes de España", señala Marga del Cerro, miembro de la plataforma.

La obra, una vez concluida, podrá ser visitada a través de la torre. Pero, hasta que llegue ese momento, los vecinos continúan con su empeño de obtener hasta el último euro necesario para la rehabilitación. Un ejemplo ha sido el torneo multideporte celebrado este sábado, en el que centenares de vecinos han jugado al tenis, al baloncesto, al tiro con arco y hasta al lanzamiento de aceitunas. 

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder