TOLEDO
Una denuncia en Pelahustán hace caer un red criminal que estafaba a través del falso hijo en apuros
Hay cinco personas detenidas y se han intervenido cinco cuentas corrientes utilizadas por los estafadores

Los detenidos se hacían pasar por whatsapp como hijos de las personas estafadas.
Una denuncia interpuesta en Pelahustán en el que la víctima relataba cómo, a través de la aplicación de mensajería WhatsApp, había recibido varios mensajes en los que se suplantaba la identidad de su hija, solicitándole con urgencia una transferencia bancaria por valor de 3.500 euro, ha permitido la detención de cinco personas.
La actuación de la Guardia Civil permitió así desarticular una organización criminal a la que se le acusa de un presunto delito de estafa bancaria a través del método “falso hijo en apuros”. A todos ellos se les atribuyen los delitos de estafa bancaria, blanqueo de capitales, usurpación de estado civil y pertenencia a organización criminal.
Con este método, los estafadores tratan de evitar el uso de llamadas de voz, con el fin de no ser descubiertos.
El dinero procedente de las víctimas tenía como destino cuentas bancarias controladas por los estafadores, donde posteriormente era retirado en diferentes cajeros automáticos de Madrid y Barcelona, con el objetivo de dificultar su seguimiento.
Formaban un entramado complejo donde cada una desempeñaba funciones diferenciadas. Como resultado se han intervenido cinco cuentas corrientes, utilizadas por los estafadores para la recepción, posterior redistribución y extracción de los fondos obtenidos ilícitamente.
Asimismo, se ha comprobado que los autores están vinculados con otras estafas similares cometidas en diferentes provincias.