TOLEDO
La historia del talaverano, exiliado político durante el franquismo y que acabó en Mathausen
Su hija, Mayu, guarda tarjetas identificativas y el uniforme que su padre, Bautista, llevó durante más de un año de cautiverio en el campo de concentración alemán
La muerte de Franco hace 50 años fue un momento de esperanza para muchas familias. Es el caso de Mayu, una talaverana que ha querido contar la vida de su padre Bautista. Fue un exiliado político durante el franquismo, llegó a pasar más de un año en un campo de concentración nazi.
Guarda la historia de su vida en una maleta donde todavía se siente la textura de la represión. Es donde guarda tarjetas identificativas y el uniforme que su padre Bautista llevó durante más de un año en su cautiverio en un campo de concentración alemán.
Exiliado político del franquismo, huyó a Francia y se alistó en su resistencia. En 1943 fue capturado junto a su hermano. Su liberación, entre olor a muerte, llegó más de un año después. Y no fue hasta 1962 cuando pudo regresar a Talavera.
Con secuelas físicas y emocionales, Bautista sobrevivió al franquismo. Son los otros represaliados del franquismo. Familiares que piden que la historia no sólo la escriban los vencedores