TRIBUNALES

Macrojuicio en Toledo a 21 personas por tráfico de drogas: piden penas de 60 años de cárcel

Redacción CMM
Seguir al autor

Macrojuicio este miércoles y jueves en la Audiencia Provincial de Toledo. Se juzga a 21 personas a los que se atribuye 16 delitos contra la salud pública en la modalidad de sustancias que causan grave daño a la salud, cuyas penas suman más de 60 años de cárcel.

Se les acusa  de venta y distribución de cocaína y hachís principalmente en la provincia de Toledo, aunque también en zonas de Madrid.

Tras registros realizados en los domicilios de varios de los acusados, se intervinieron cantidades de droga cuantiosas que sumadas podrían superar los 56.000 euros en el caso de hachís y los 50.000 euros en el caso de la cocaína, al contabilizarla en gramos en el caso de esta última. 

De los 21 acusados, cuatro de ellos cuentan con sentencias condenatorias firmes por delitos contra la salud pública.

Actuaban en varios municipios de La Mancha toledana

Con anterioridad a septiembre de 2014,  fue cuando se detectó a uno de los acusados que distribuía hachís y cocaína. Como centro de actividades, el acusado se servía esencialmente de su domicilio sito en la localidad de Villanueva de Alcardete al que habitualmente acudían los toxicómanos para la comprar sus dosis. Con este acusado colaboraba su compañera sentimental.

Otro de los acusados es el principal proveedor de la cocaína que vendían los anteriores y asumía un papel principal en cuanto a la toma de decisiones de compra y venta de la sustancia y residía en Seseña junto con su compañera sentimental, que también se sienta en el banquillo como colaboradora.

Los acusados también vendían en menores cantidades a otros distribuidores, como directamente al consumidor final.

Un entramado que se extiende a otros de los acusados afincados en Madrid que mantenían contactos puntuales con proveedores y clientes, así como ocasionalmente en la preparación y entrega de la sustancia, en particular cocaína. Así hasta llegar a los 21 enjuiciados que cometían el mismo delito: la actividad de distribución a menor escala después de haberla adquirido a sus proveedores.