ELECTRICIDAD

En marcha ya la subestación eléctrica de Calera y Chozas (Toledo)

Un proyecto muy esperado porque va a permitir más desarrollo industrial. Alimentará entre otras empresas a Meta. También abastecerá a viviendas y supone un paso adelante para electrificar la futura línea del AVE.

El presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, inauguran la nueva subestación Calera y Chozas 220 kV, a 23 de julio de 2025, en Calera y Chozas, Toledo, Castilla-La Mancha (España). La nueva subestación posibilitará el desarrollo del tejido productivo, impulsará la electrificación del nuevo corredor ferroviario Toledo-Navalmoral-Cáceres-Trujillo y reforzará el suministro eléctrico residencial y de empresas.

Juanma Jiménez / Europa Press
23/7/2025

Inauguran la nueva subestación Calera y Chozas 220 kV, a 23 de julio de 2025, en Calera y Chozas, Toledo, Castilla-La Mancha (España). Juanma Jiménez / 23/7/2025Europa Press

cmm
Redacción CMM
Seguir al autor

La electricidad, protagonista en Calera y Chozas, Toledo. Acaba de inaugurarse una subestación muy esperada en la comarca, porque va a permitir más desarrollo industrial. 

Alimentará entre otras empresas a Meta, que construye en Talavera de la Reina un centro de almacenamiento de datos para todo el sur de Europa. También abastecerá a viviendas y supone un paso adelante para electrificar la futura línea ferroviaria del AVE con Extremadura. 

La nueva subestación eléctrica de Calera y Chozas (Toledo) de 220 kV, que se pondrá en servicio a partir de este mismo jueves, ha contado con una inversión de casi 11 millones de euros a cargo de Red Eléctrica.

Este proyecto consta de nueve posiciones y también incluye una línea aérea que la conecta con la red de transporte a través del eje eléctrico Almaraz-Talavera 220 kV.

Estos nuevos desarrollos están incluidos en la Planificación eléctrica vigente y son fundamentales para atender las necesidades de Castilla-La Mancha en diferentes ámbitos.

Desarrollo de la red de transporte en Castilla-La Mancha

El proyecto de Calera y Chozas 220 kV se enmarca en los diversos desarrollos que Red Eléctrica está ejecutando para dotar a Castilla-La Mancha de las infraestructuras de una red de transporte de electricidad más robusta, mallada y sostenible.

En este sentido, la planificación incluye importantes actuaciones de mallado de la red de transporte para vertebrar el territorio e impulsar su desarrollo social y económico, permitiendo también la integración de nueva generación renovable y la alimentación de las nuevas líneas de alta velocidad a su paso por la región, como la Madrid - Badajoz y Puertollano – Mérida.

El presidente de Castilla-La Mancha ha indicado que la nueva subestación "es capital", ya que además está en el eje de A5, donde hay "listas de espera de empresas para instalarse".

"Es de las listas de espera que uno quiere tener y tenemos a muchas empresas que quieren, pero necesitan infraestructura”, ha destacado, si bien ha alertado de que estas infraestructuras las de la red de transporte “es una inversión que el país no puede dilatarla”.

En este sentido, y tras el rechazo este martes en el Congreso del decreto 'antiapagones', García-Page ha lamentado que este asunto haya entrado "en el mercado político" en el que a su entender se ha instalado la política española y "ojalá pueda salir lo antes posible".

Además, el presidente autonómico ha sumado que la nueva subestación resulta "imprescindible para la electrificación y la viabilidad de la Alta Velocidad" que “se lleva retrasando incomprensiblemente muchos años”, al tiempo que ha considerado que iniciativas como esta constituyen “interés público en estado puro”, en alusión a “planteamientos de fondo que no tienen carácter ideológico”. 

EFE

Cargando siguiente contenido

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder