TOLEDO

Solidaridad sobre pedales para concienciar sobre la importancia de donar médula ósea

Iniciativa de la UME que ha llegado a Toledo a través de un maratón de diez horas

Maratón en la plaza de Zocodover de Toledo.

Maratón en la plaza de Zocodover de Toledo.

cmm
Redacción CMM
Seguir al autor

Pedaleo solidario para concienciar a la población de la importancia de donar médula ósea. Está ocurriendo en la Plaza de Zocodover de Toledo, que durante diez horas ha sido el escenario elegido por la Unidad Militar de Emergencias (UME) para acoger la iniciativa 'UMEdula'.

La iniciativa surgió a raíz de que a un integrante de esta unidad le diagnosticaran leucemia, ha explicado en declaraciones a los medios de comunicación el capitán de la UME Germán Serrano, quien ha añadido que a partir de entonces comenzaron a organizar distintos eventos solidarios de forma interna hasta llegar a este maratón.

Serrano ha destacado la "buena acogida" que ha tenido 'UMEdula', que en la edición del año pasado sumó unas 350 nuevas inscripciones al registro de donantes en la provincia de Toledo y alrededor de mil en el conjunto nacional, por lo que ha definido su impacto como "brutal".

El capitán de la UME ha precisado que la ratio de donación de médula ósea en España es de 2 donantes y medio al día, de manera que, gracias a iniciativas como esta, "generamos muchos más donantes de médula ósea en un día que en todo un año" en el conjunto del país.

Por su parte, la directora general de Humanización de Castilla-La Mancha, Maite Marín, ha subrayado que el trasplante de médula ósea es "uno de los tratamientos de mayor éxito en muchas patologías", como el cáncer, y ha incidido en que actividades como ésta ayudan, a través del ejercicio colectivo, a ser "más solidarios y responsables con nuestra propia salud".

De su lado, la coordinadora de trasplantes de Toledo, Marisa Rodríguez, ha explicado que más del 90 por ciento de las donaciones de médula ósea se hacen a través de donación de sangre periférica, que es un proceso similar al de la donación de sangre para transfusión.

23.000 inscripciones en el registro de donantes de Castilla-La Mancha

Más de 23.000 castellanomanchegos se han inscrito en el registro internacional de donantes de médula ósea desde su puesta en marcha y de enero a agosto la red ha sumado 1.400 nuevas inscripciones en la región, de las que 593 han sido de la provincia de Toledo.

Puede ser donante toda persona sana entre 18 y 40 años con sangre compatible con la del enfermo a tratar.

Cargando siguiente contenido

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder