SALUD

Un vecino de Madridejos, superviviente de un cáncer de páncreas inoperable gracias a la inteligencia artificial

Es uno de los tres pacientes a los que se ha aplicado este innovador tratamiento con tecnología que trata de forma precisa y segura los órganos con cáncer

Pedro Sanz Velasco es vecino de Madridejos

Pedro Sanz Velasco es vecino de MadridejosCMM

VÍCTOR CARMENA / Susana Palomo Gómez
Seguir al autor

Pedro ha puesto el contador a cero un año después del diagnóstico de cáncer de páncreas. Un tumor para el que, en su caso, no había operación y que puso a este vecino de Madridejos en el peor de los escenarios. 

 "Que sea lo que Dios quiera", pensó. 

Comenzó con sesiones de quimioterapia para reducir el tumor y a las puertas de la radioterapia, le informaron en el hospital de Alcázar de la existencia de una nueva técnica con Inteligencia Artificial. Una máquina con la que su cáncer se ha paralizado. Médicamente aun no puede decirse que se ha curado, solo controlado, hasta que no pasen cinco años desde que controlaron el tumor. 

"Se puede despertar pero igual que a cualquier persona que no haya sufrido este cáncer antes".  Desde entonces Pedro ha vuelto a hacer vida normal.  

Felipe Couñago, oncólogo radioterápico, director médico de Oncología Radioterápica e Investigación de Genesis-Care España ha explicado en el informativo Castilla-La Mancha Despierta este avance médico que abre nuevos horizontes a los diagnósticos más letales. 

Tratamiento efectivo para pacientes

Este nuevo tratamiento que se ha mostrado eficaz y especialmente útil para los tumores de páncreas, riñón, próstata o pulmón. La máquina, que combina la radioterapia y la resonancia magnética con algoritmos de inteligencia artificial sólo está en  el Hospital Universitario Vithas Madrid La Milagrosa.  La principal diferencia con otros tratamientos es que se usa resonancia magnética y no un TAC para visualizar el tumor y que la tecnología usa algoritmos complejos que aplican la radioterapia de manera precisa los órganos con tumor.

Allí Pedro comenzó a escribir un nuevo capítulo en la historia de la medicina y en la suya propia. En septiembre de 2023 comenzaron las pruebas y su tratamiento.  Cinco sesiones de aproximadamente una hora.

Máquina con IA

Pedro cuenta que al meterlo en la máquina lo que él veía era una pantalla con círculos amarillos y azules. Con su respiración tenía que conseguir que el círculo amarillo permaneciera en el azul. De esa manera la máquina detectaba dónde estaba el mal y entonces lanzaba la radioterapia. 

El especialista le explicó que lo que este sistema es cicatrizar el mal sin afectar a ningún órgano. 

En el caso de Pedro esto le ha salvado la vida porque su tumor estaba pegado a una de las arterias principales que cualquier otra intervención hubiera dañado.  Es uno de los tres pacientes a los que se ha aplicado este innovador tratamiento. 

Este programa se presenta como una oportunidad única ya que no solo se trata de reducir el tamaño del tumor, sino de buscar su desaparición completa.

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder